El fin de semana estará pasado por agua en prácticamente toda la Península y Baleares
El sábado será un día de transición, pero el domingo llega otro frente
![El paraguas será complemento indispensable este fin de semana en casi toda España](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2017/01/27/tiempo-fine-lluvias-ktWF--620x349@abc.jpg)
El fin de semana estará marcado por las precipitaciones, que el viernes serán generalizadas en casi "cualquier punto" de la Península y de Baleares, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ).
Así, el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, ha informado de que este viernes será «muy lluvioso» ya que se esperan precipitaciones prácticamente en todo el país y que en algunos puntos estarán acompañadas de tormentas.
Respecto a la cota de nieve, ha indicado que en la cordillera cantábrica y norte de Castilla y León, al principio estará en 1.000 metros y al final del día bajará a 700 u 800 metros, y a esa altitud, nevará en algunas capitales como León, Palencia o Burgos y Soria por la tarde.
De cara al sábado , Del Campo espera que el frente ya habrá pasado pero aún pueden quedar algunas precipitaciones en el tercio norte peninsular y en Baleares y la cota de nieve todavía estará relativamente baja, entre 700 y 1.000 metros, pero la precipitación irá remitiendo, aunque la cota se mantendrá estable.
«El sábado es un día de transición , con temperaturas más o menos sin cambios y ligeros ascensos de las diurnas en la mitad oeste», ha comentado.
Del mismo modo, el domingo volverá a cubrirse el cielo porque llega otro frente por el noroeste que dejará precipitaciones de nuevo en Galicia, la Cordillera cantábrica, y con menor cuantía en el alto Ebro y meseta norte y País Vasco. Sobre los dos archipiélagos, ha informado de que el tiempo será más o menos tranquilo y estable.
Las temperaturas subirán ese día de forma moderada , de 3 a 6 grados centígrados, según la zona y también subirá la cota de nieve. Se situará en torno a 1.600 a 1.800 metros la cota de nieve en el noroeste; entre 1.500 metros en el centro peninsular; en Pirineos 1.200 metros y en el interior de Cataluña en torno a 900 a 1.000 metros. A lo largo del día irá subiendo y se situará en todo el país a partir de 1.500 a 2.000 metros.
El portavoz ha comentado que todo esto se adereza con vientos fuertes en el litoral de Galicia, donde tendrán vientos del sur, en el noroeste peninsular, también vientos del sur y que en el área mediterránea y el interior peninsular serán vientos variables.
De cara a la próxima semana, ha pronosticado que aún podría haber inestabilidad y precipitaciones en el noroeste que serían de nieve en las zonas montañosas.
Así, ha dicho que el lunes podrán ser fuertes y persistentes las precipitaciones en Galicia y podrán extenderse al oeste de la Cordillera cantábrica y al norte de Extremadura. En el resto de la Península y Baleares el tiempo será estable con nubes y sin lluvias y los vientos soplarán de sur y podrán ser fuertes en el oeste, sobre todo en Galicia, noroeste de Castilla y león y Asturias.
Finalmente, prevé que febrero podrá llegar con lluvia al norte de Cáceres, Galicia, con vientos del sur y temperaturas ligeramente por encima de lo normal.