Fin de semana electoral invernal, con lluvia, viento y nieve
«Viene un fin de semana revuelto, en que sólo en el sureste peninsular las votaciones se desarrollarán en ambiente soleado», ha apuntado a Efe Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Los efectos del chorro polar o corriente de vientos muy intensos, que se ha descolgado sobre la península desde latitudes altas, dejará un ambiente típicamente invernal en toda España durante este fin de semana electoral, con frío, lluvia y viento, además de copiosas nevadas en las montañas .
«Viene un fin de semana revuelto, en que sólo en el sureste peninsular las votaciones se desarrollarán en ambiente soleado», ha apuntado a Efe Rubén del Campo , portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Además, será una jornada « gélida », ya que a las temperaturas diurnas entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal para la época del año y a las heladas nocturnas en amplias áreas montañosas -hasta 8 grados bajo cero en Pirineos-, «el intenso viento incrementará la sensación de frío».
Del Campo ha incidido en las importantes acumulaciones de nieve previstas en algunas zonas, más de 15 centímetros en 24 horas en la Cordillera Cantábrica a partir de 1.000 metros y más de 20 en el Valle de Arán a partir de 1.000-1.200 metros, lo que «afectará a poblaciones y vías de comunicación».
La corriente de origen polar ya ha desplomado hoy los termómetros en todo el país, salvo en Galicia y en algunas zonas al oeste del archipiélago canario , donde a lo largo de la jornada subirán algo, y se han visto las primeras nevadas de importancia de la temporada en cotas aún elevadas de Castilla y León, Navarra, Aragón y Cataluña.
Por capitales de provincia, sólo Málaga estará hoy por encima de los 20 grados y en el resto del país los valores oscilarán entre los 20 grados de Almería, los 19 grados de Alicante, Valencia y Tarragona, los 15 grados de Pontevedra o los 12 grados de Madrid, Ciudad Real, Zamora y Logroño.
Mañana, día de reflexión, 18 provincias de 10 comunidades tienen activada alerta -naranja o amarilla- por nieve, rachas fuertes de viento y por intenso oleaje, que en Tarragona y Castellón dejará vientos costeros del noroeste con fuerza 7 a 8 .
Las temperaturas diurnas subirán en todo el tercio norte y la cota de nieve se situará en el Pirineo entre 1.000 y 1.300 metros , en la Cordillera Cantábrica de 1.000 a 1.500 metros, en el Sistema Central oscilará entre los 1.000 y los 1.400 metros y en el Sistema Ibérico entre 1.000 y 1.800 metros.
Algunas provincias de la fachada mediterránea, como Valencia, Tarragona, Castellón, Murcia y Málaga, alcanzarán valores máximos de hasta 20 grados y en el otro extremo , la comunidad castellanoleonesa registrará las mínimas de la jornada, entre 8 y 9 grados.
El domingo, jornada electoral, la temperaturas diurnas volverán a descender en todo el país, excepto en el valle del Guadalquivir, y la cota de nieve se situará entre los 900/1.200 metros en sistemas montañosos del norte y centro peninsular, incluso a 800 metros en la Ibérica y Pirineo , aunque «más que la cota, lo importante serán los espesores», ha advertido Del Campo
Este día, sólo la isla de Menorca mantiene activada la alerta naranja por fuerte oleaje y en el resto de la península hasta 20 provincias continuarán en alerta amarilla por nevadas, fuerte oleaje o rachas máximas de viento, especialmente el sábado y el domingo en el noreste y Baleares, donde soplará del noroeste con intervalos de intensidad fuerte en áreas de montaña, páramos y zonas litorales.
También en el archipiélago canario, afectado por un «fuerte anticiclón», se registrarán rachas de 80-90 kilómetros por hora, en este caso debido al régimen de alisios, « muy intensos por su conjunción con la borrasca que está cerca de nosotros », ha matizado el portavoz de la Aemet.
Y en cuanto a las lluvias, serán especialmente intensas el sábado en Galicia, comunidades cantábricas y Baleares y se extenderán el domingo -aunque con menor intensidad- a ambas castillas, Comunidad de Madrid y Aragón.
La semana «arrancará con el paso de nuevos sistemas frontales, que entre el lunes y el miércoles dejarán lluvias en Baleares y tercio norte y sensación desapacible, con vientos del norte y temperaturas que, aunque subirán durante el día por la incidencia del sol, serán más bajas por las noches, en que las heladas se extenderán por muchos puntos de la Meseta norte y del centro peninsular».
A partir del jueves, «puede bajar algo más el termómetro y aumentar las lluvias», ha señalado Del Campo, quien ha insistido en que »la tendencia es a un empeoramiento generalizado»
Noticias relacionadas