Terremoto Venezuela
Un seísmo de magnitud 7,3 sacude Venezuela
El epicentro se registró en la costa este del país y no dejó muertos ni heridos
Los venezolanos se vieron hoy estremecidos por un fuerte seísmo de magnitud 7,3 en la escala de Richter con epicentro en el «sureste de Yaguarapano» (este del país), según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
No obstante, el instituto de sismología cifró en un primer momento la magnitud del temblor en 6,3. El ministro venezolano de Interior y Justicia, Néstor Reverol, aumentó horas después la cuantificación hasta los 6,9.
El ministro reiteró que no ha habido muertos ni heridos .
«Hay algunas fallas estructurales en algunas edificaciones », dijo Reverol, sin dar más detalles, al canal estatal VTV en su segundo balance desde que se produjo el movimiento telúrico, cuya magnitud, explicó, fue recalculada con sensores más próximos al epicentro.
El ministro señaló que la llamada torre financiera Confinanzas , ubicada en el centro de Caracas, se inclinó un «25 por ciento» en los pisos superiores , una aseveración que Efe pudo constatar. Esta estructura abandonada, conocida como la torre de David, estuvo habitada hasta hace años ilegalmente por familias que fueron desalojadas por el Ejecutivo.
A través de las redes sociales, decenas de usuarios han compartido fotografías y vídeos que dan cuenta de los daños que sufrieron algunas casas y edificios en ciudades del interior del país.
"Está temblando muchísimo en #Maracay", video gentileza de Andrea Rocha. #Sismo #Venezuela #Terremotovenezuela #terremoto pic.twitter.com/bQusYQnMbK
— Reuters Latam (@ReutersLatam) 22 de agosto de 2018
Los internautas han mostrado principalmente columnas de inmuebles quebradas, algunas paredes caídas y muebles que quedaron rotos tras los segundos que duró este temblor, que se convierte en el de más alta intensidad que ha vivido Venezuela durante esta década .
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), adscrita al Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, situó el epicentro del seísmo 8 kilómetros al oeste de la localidad de Cariaco , en Sucre, con una profundidad de 5,0 kilómetros. Entre los estados más afectados, según informaciones en las redes sociales, figuran además del de Sucre, el vecino Monagas y el sureño Bolívar.
El ministerio de Interior informó de que unos 20.000 funcionarios están desplegados para evaluar los daños y pidió a los ciudadanos que notifiquen a las autoridades cualquier novedad.