¿Se podrá viajar a Canarias en Semana Santa?
A escasos días de las fechas de Semana Santa muchos se preguntan si se podrá viajar a las Islas Canarias desde Madrid
Así serán las restricciones en Semana Santa según el Plan de Sanidad
Con las fechas de Semana Santa a la vuelta de la esquina hay muchos que se preguntan dónde se podrá viajar en vacaciones. Dentro del panorama de comunidades autónomas hay dos que todavía no han delimitado un cierre estricto de sus fronteras de cara a estos días festivos: Comunidad de Madrid y Canarias . De esta conexión muchos han pensado: ¿puedo entonces viajar de Madrid a Canarias en Semana Santa?
De primeras hay que saber que las medidas concretas para los días de Semana Santa aun no están establecidas y están siendo estudiadas esta semana. Pero tomando la situación actual , donde la Comunidad de Madrid no tiene establecido un cierre perimetral y las Islas Canarias admiten viajeros del exterior, se podría hacer ese viaje.
Eso sí, el acceso a las Islas Canarias no está carente de controles y se necesitan cumplir determinados trámites para viajar allí. Esos trámites están estipulados por la delegación de turismo de Islas Canarias y se establecen según el lugar de origen del viajero entrante en las islas. Si nos ponemos en el caso de que seamos un viajero que toma un vuelo desde Madrid estos serían los trámites y controles que deberíamos cumplir.
Si eres un viajero que te vas a alojar en algún establecimiento turístico reglado:
- Debes acreditar que tienes una reserva en un alojamiento turístico.
- T est con resultado negativo en las 72 horas previas a la llegada a Canarias. Las pruebas diagnósticas permitidas para ello son las PCR (RT-PCR de COVID-19), TMA o test de antígenos con una especificidad mayor del 97% y una sensibilidad mayor del 80%. Estas especificaciones es recomendable consultarlas cuando se realicen las pruebas para cumplir las especificaciones a la llegada a las islas.
Si no te alojas en un establecimiento turístico:
- Además de acreditar el test con resultado negativo, en casos excepcionales podrías tener que someterte a un test en las 72 horas siguientes a tu entrada a la isla o tener un aislamiento de 10 días .
Todos los viajeros, sea cual sea su alojamiento, es necesario que se descarguen también la aplicación de alerta de contagios RadarCOVID . A todas estas medidas hay que cumplir otras de régimen general y habituales como son el uso de mascarillas en la vía pública y en espacios cerrados, mantener una distancia interpersonal de 1,5 metros y hacer uso en la medida de lo posible de elementos de higiene como geles hidroalcohólicos . Para consultar la información actualizada se recomienda desde la oficina de turismo de Canarias consultar la situación en el momento que se va a realizar el viaje.
Una vez en las islas hay que saber que está establecido un sistema por niveles en función de la situación epidemiológica . Los niveles van del 1 al 4 y establecen las limitaciones de entrada y salida de cada isla, movilidad nocturna, horarios de cierre de restauración o el transporte.
Noticias relacionadas