Santi Rodríguez, Pedro García Aguado, Jorge Javier o José Mota: todas las víctimas de Paco Sanz
Exageraba su enfermedad para conseguir dinero con el que poder viajar a Estados Unidos, el único país que, según él, tenía tratamiento para su síndrome de Cowden
El humorista Santi Rodríguez, el exdeportista Pedro García Aguado (conocido como el Hermano Mayor), el humorista José Mota; los presentadores Jorge Javier Vázquez, Dani Mateo y Javier Cárdenas, el actor Santiago Segura, amigos, y hasta su editor fueron víctimas de la estafa de Paco Sanz , que este lunes ha alcanzado un acuerdo de conformidad con la Fiscalía al reconocer que estafó más de 250.000 euros a miles de personas fingiendo tener más de 2.000 tumores, con lo que acepta una condena de cárcel de dos años de cárcel frente a los seis que se pedía inicialmente.
« Te sientes impotente y enfadado porque juegan con tu buena voluntad. Intentas ayudar a alguien y luego resulta que es un estafador», denunció en su día el chef Roberto Roca , quien le organizó una gala benéfica para recaudar fondos para su «causa».
El humorista Santi Rodríguez expresaba a este diario su indignación por la noticia. «No va a conseguir que cambie mi manera de ser. Quien necesite mi ayuda seguirá teniéndola », afirmaba entonces. Reconocía, sin embargo, que «esta estafa va a hacer mucho daño a otras muchas personas que realmente están enfermas y necesitan ayuda». Sanz lo utilizaba «para abrirse puertas y pedir ayuda en otros sitios» . «Me llamaba mi angelito con bigotes», afirmaba Rodríguez. Aseguraba, no obstante, que nunca tuvo ninguna relación personal con él y que desde hace tiempo sospechaba que en su historia habían «cosas que no cuadraban».
«Cuando le conocí, la única vez que le vi, en la gala de Valencia, lo primero que me dijo fue: «''Mira qué móvil''. Fue un comentario raro. Después las cosas dejaron de encajarme», explica el humorista, que se está planteando también presentar una denuncia como afectado. «Le pagué incluso los 400 euros de hotel para los famosos que participaron en la gala para que él no tuviera que aportarlos», recuerda Rodríguez con rabia.
También el editor de su libro «Paco Sanz. Una vida de Sueños» se sentía estafado. El responsable de la editorial llevó a juicio a Sanz hace unos años por irregularidades en la financiación y recaudación de los beneficios de la obra, según han afirmado fuentes próximas a la investigación.
Paco Sanz exageraba su enfermedad para conseguir dinero con el que poder viajar a Estados Unidos , el único país que, según él, tenía tratamiento para su síndrome de Cowden. En España aseguraba que no lo había. « Paco Sanz no se está muriendo y su enfermedad sí tiene tratamiento en nuestro país», declararon varios especialistas contactados por el programa «Espejo Público». En 2011 ya explicaba, incluso, que había decidido marcharse allí para participar en un ensayo clínico con rapamicina, para el que pedía la ayuda económica. Y aludía que no tenía nada de dinero porque había tenido que vender su casa.
Noticias relacionadas