Sanidad prorroga los aforos en los eventos deportivos: 100% en exteriores y 80% en interiores

El ministerio justifica la dosis de recuerdo para los vacunados con el fármaco de Jannsen asegurando que, aunque se trata de una vacuna efectiva, lo es menos que las de ARN mensajero

Imagen de archivo

E.C.

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado este miércoles, con el voto a favor de todas las comunidades y una sola abstención, la prórroga de las medidas adoptadas por el Covid-19 para las competiciones deportivas de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, la Liga de la Asociación de Clubs de Baloncesto (ACB) y otros eventos deportivos. Así, se mantienen los aforos establecidos el pasado septiembre basándose en las cifras bajas de contagios, «pese a la ligera subida en algunos indicadores que se han experimentado en estos últimos días», explica el Ministerio de Sanidad en una nota.

Por tanto, siguen los aforos del 100% para los eventos deportivos llevados a cabo en recintos abiertos y los del 80% para los que se celebren en espacios cerrados. Continúan también vigentes las medidas no farmacólogicas. «Se mantienen, también, el resto de medidas como el reforzamiento de la vigilancia del cumplimiento de la obligatoriedad del uso de mascarilla y el respeto a las indicaciones sanitarias», concreta el ministerio. Así, los asistentes a los eventos serán preferentemente personas abonadas y público local y los entretamientos se realizarán preferentemente sin público.

Además, continúa la prohibición de vender y consumir alimentos y bebidas durante el evento deportivo . Tampoco se permite el consumo de tabaco ni de productos relacionados.

Sobre la dosis de recuerdo para las personas vacunadas con el fármaco de Janssen , Sanidad recuerda que, pese a ser efectiva, esta vacuna lo es menos en comparación con las de ARN mensajero, es decir, las de Pfizer y Moderna. «Por eso, para completar la protección de estas personas, se administrará una dosis de recuerdo con vacuna ARNm a partir de los 3 meses de la dosis inicial», dice el ministerio. Será a partir del 15 de noviembre cuando las comunidades comiencen con el pinchazo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación