Sanidad notifica 12.423 nuevos contagios, la cifra más alta de la segunda ola

Tras conocerse la decisión del TSJM de tumbar el cierre de Madrid, el director del CCAES considera que sería «beneficioso reducir la movilidad»

Directo: Estado de Alarma en Madrid

¿Qué es y qué implica el estado de alarma?

Fernando Simón, coordinador del CCAES, en su comparecencia de hoy EP | Vídeo: El 31% de los casos de Covid-19 en España se sitúan en Madrid (EP)

Beatriz L. Echazarreta

Este jueves, el Ministerio de Sanidad ha notificado 12.423 casos de Covid-19 , de los que 5.585 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, situándose en los 848.324 la cifra global de personas infectadas por coronavirus. Se trata de la cifra más alta de contagios desde que empezara la segunda ola de la pandemia .

En cuanto a los nuevos fallecimientos , estos se cifran en 126 , que se incorporan a los 421 de la última semana. Simón ha sugerido que, aunque la evolución de la pandemia en España sigue siendo «ascendente» , se puede estar empezando a entrar en una fase de estabilización de la pandemia. Y es que, según ha detallado, once comunidades están teniendo una evolución «estable o a la baja».

Por otra parte, ha informado de que de t odos los casos notificados, 1.200 han sido por pruebas de antígenos , lo que representa entre un 13 o 15 por ciento del total de los diagnosticados, si bien ha señalado que hay «retrasos» en la notificación de estas pruebas por parte de algunas comunidades autónomas.

«Hay otras opciones diferentes al estado de alarma»

En cuanto a la situación específica de Madrid. El director del CCAES ha destacado que el 31% de los casos de Covid-19 en España se sitúan en la capital.

Pese al baile de cifras de Madrid de los últimos días, afirma que «hay una estabilización en la última semana, independientemente de que haya un cierto retraso» , algo que ha valorado positivamente. Sin embargo, ha insistido que la incidencia de Madrid es de las más altas de Europa.

Simón se alinea con Ayuso

En relación a la polémica del día, la decisión de TSJM de tumbar el cierre de Madrid, ha afirmado, en cuanto al estado de alarma, que «sería beneficioso el reducir la movilidad», pero la herramienta a utilizar «no le compete» . El epidemiólogo ha zanjado la cuestión aduciendo que «hay otras opciones diferentes al estado de alarma».

Simón ha apelado a la «responsabilidad de los ciudadanos », alineándose con las recomendaciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación