Sanidad extiende las pruebas de coronavirus a los hospitalizados con infecciones respiratorias

Se buscan casos que estén pasando desapercibidos en zonas donde hay transmisión sin antecedentes de viaje

AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ministerio de Sanidad ha pedido extremar la vigilancia del coronavirus en zonas donde empiezan a aflorar casos cuyo contagio son un misterio aún . No viajaron a zonas con brotes activos como el norte de Italia, China, Corea del Sur o Irán, ni tuvieron contacto con personas que viajaron. En localidades de cuatro comunidades (Andalucía, Cataluña, País Vasco y Madrid) hay positivos infectados que son una incógnita y Sanidad teme que estén causando una propagación descontrolada de la nueva infección. Inquieta la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, la zona de Málaga y Marbella, en Andalucía, y el País Vasco por una posible transmisión dentro del Hospital de Txagorritxu de Vitoria.

Cazar nuevos casos

Además de la investigación epidemiológica, Sanidad ha pedido que amplíen las pruebas de coronavirus a personas hospitalizadas con infecciones respiratorias , aunque no tengan neumonía o no hayan salido de España. Pilar Aparicio, directora de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, explicó en un encuentro de la Asociación de Periodistas Sanitarios (ANIS) que estas pruebas se restringirán a los centros sanitarios de las localidades donde el virus está circulando. La intención de esta medida es «cazar casos» que podrían pasar desapercibidos y facilitar la transmisión de la infección, como cuando se decidió hacer el test a personas con neumonías víricas de origen desconocido. Entonces afloraron nuevos casos, «la intención ahora es repetir la medida con casos menos graves», detalló.

Aparicio reconoció que Sanidad teme que el virus se establezca en España . «Nos preocupa ver situaciones como las de Italia y, sobre todo, esos casos donde no encontramos un vínculo claro de contacto con la infección. Nuestro objetivo es la detección precoz», dijo.

No se descarta subir la alerta

De momento, el Ministerio mantiene el nivel 1 de alerta, denominado de contención, aunque no se descarta un cambio de escenario en zonas «muy concretas» de la Comunidad de Madrid, donde se registran más casos, y el País Vasco. Tanto en Álava como en Torrejón de Ardoz podría elevarse la alerta mientras se sigue buscando al paciente «cero» de Madrid y el País Vasco, casi como si fuera una investigación «detectivesca».

En Torrejón se investigan dos brotes, uno aún sin identificar y otro relacionado con un grupo religioso evangélico. En Vitoria, igualmente, se plantean medidas por el contagio de un profesional sanitario del que no se ha podido identificar un origen del caso.

Las medidas que se están valorando son controlar los eventos en los que se acumula gran cantidad de personas, así como el cierre de escuelas o teletrabajo . Pero «las más eficaces», según Fernado Simón, director general de Emergencias del Ministerio de Sanidad son que las personas con sintomatología «asuman la responsabilidad» de quedarse en casa.

Evitar la situación de Italia

Se quiere evitar una situación similar a la de Italia donde el retraso en encontrar a su paciente cero provocó un estallido de casos que se cuenta ya por miles. Cristiana Salvi directora de Relaciones Públicas del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, que participó también en el encuentro de ANIS por videoconferencia, atribuyó a este retraso el brote sin control de Italia.

Entre el domingo y el lunes ha habido un aumento «sustancial» de casos al pasar de 83 a alrededor de 120, aunque los datos «cambian por minutos». El 90 % de ellos importados y solo entre 5 y 10 están graves.

Julio García Rodríguez, miembro de la directiva de la Sociedad Española de Infecciosas y Microbiología Clínica, advirtió de la imposibilidad de ampliar las pruebas a cualquier paciente con infección respiratoria. «Los test son limitados y una gran cantidad de la producción se está enviando a China. Debemos reservarlos para los casos que realmente se necesitan».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación