Sanidad dice que ve «un rayo de esperanza» ante la disminución de casos hospitalizados y UCI

El número de contagiados asciende en España a 124.736 y el da fallecidos a 11.744, 809 en las últimas 24 horas

María José Sierra, del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, durante la rueda de prensa ofrecida en el Palacio de la Moncloa EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El número total de contagiados por coronavirus asciende en España a 124.736, lo que supone 7.026 en las últimas 24 horas. «El incremento de casos es hoy de un 6 por ciento respecto al de ayer, y esto confirma un día más la tendencia a la baja que estamos observando en estos últimos días» , dijo María José Sierra, jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).

«La misma conclusión se deriva cuando estudiamos los casos de personas hospitalizadas e ingresadas en UCI», agregó Sierra. El porcentaje de personas que han precisado hospitalización (57.612 en total) es esta semana de un diez por ciento con respecto a los casos totales, frente al 20 y el 30 por ciento que hubo en semanas anteriores . Sierra se mostró optimista cuando dijo que «al ver los datos de las personas que hasta ayer estaban hospitalizadas observamos que hay muchas comunidades en que se mantiene o disminuye el número de ingresos. Lo mismo se observa cuando estudiamos los casos de ingresados en UCI (6.532 en total)».

La cifra de fallecidos es de 11.744, de ellos 809 en las últimas 24 horas. El de curados es de 34.219, lo que supone un 27 por ciento de las personas en las que se confirmó la infección.

Preguntada por los casos leves que no figuran en las estadísticas, Sierra ha dicho que lo que se ha hecho hasta ahora en la vigilancia de esta enfermedad, debido a la capacidad diagnóstica «que ha habido que ir aumentándola en los últimos días, ha sido centrarnos especialmente en confirmar casos con una cierta patología, con una cierta severidad y casos en profesionales sanitarios y personal esencial . Por lo tanto, sabemos seguro que hay muchísimos más casos leves que no están siendo confirmados porque la capacidad del sistema se volcó en los casos graves».

Por qué hay cifras tan altas de letalidad

Pero somos conscientes, ha añadido, «y de hecho se ha vigilado de forma indirecta, que hay muchísimos más casos leves que no están en las cifras que estamos dando; de hecho, hace poco se ha publicado un artículo científico que estima cuánta gente está inmunizada, y en España habla del 15 por ciento de personas que ya han podido pasar la enfermedad; por lo tanto, estamos viendo los casos más graves, por eso tenemos estas cifras tan altas de letalidad , de gente que fallece respecto a los confirmados, pero sabemos que van a ir bajando por estamos centrados en hospitales, casos graves... Con el paso de semanas y meses, iremos viendo la foto global».

Sierra señaló que el primer objetivo estaba centrado en diagnosticar todos los casos que llegaban a los hospitales; el próximo objetivo es ver, «ahora que parece que el sistema se contiene, ver cuánta población tenemos ya inmunizada o está padeciendo la enfermedad de manera leve , y para eso planificamos estudios de seroprevalencia para ver de verdad con test de anticuerpos cuánta población ha pasado la enfermedad y eso nos ayudará a las siguientes medidas».

Preguntada por el caso de la Comunudad de Madrid, que lleva varios días de descensos en UCI, si ha pasado la fase más crítica, aseguró «que los datos hablan de que el número de hospitalizados hoy es algo inferior al de ayer, y el de ayer inferior al día anterior...y lo mismo ocurre en las UCI. Aún así, hay que tener en cuenta que los servicios sanitarios han doblado su capacidad y básicamente se están atendiendo casos de Covid-19 ; claro que las cifras mejoran pero tenemos al sistema volcado en hacer frente a esto. En cualquier caso, sí tenemos la sensación de que los ingresos son menores que los de ayer, y no solo en Madrid».

Mientra el lendakari, Íñigo Urkullu , aseguraba que ve en el desarrollo de la pandemia «un rayo de esperanza» por lo que le transmiten los médicos, Sierra dijo que «llevamos semanas con toda la población siguiendo las recomendaciones de Sanidad; estas medidas de distanciamiento están teniendo efecto por eso vemos el efecto ahora en estas personas hospitalizadas y lo que nos da una idea de cómo evoluciona. Sabíamos que el efecto de las medidas tardarían, pero lo estamos viendo ahora».

Gracias a la entrega de los profesionales, que se han volcado, se ha podido «controlar este primer acúmulo de casos. Ahora viene la etapa de transición para cambiar de escenario, pero un rayo de esperanza sí que vemos pero porque el sistema sanitario se ha volcado y ha duplicado en muchísimos casos la atención que está dando», insistió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación