Sanidad cuenta 800 muertos de coronavirus menos que las CC.AA. durante la «nueva normalidad»

El Ministerio registra un millar de decesos desde el 21 de junio, casi la mitad que los publicados por los Gobiernos regionales

Sigue los últimos datos actualizados sobre la situación del coronavirus

Luis Cano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La «nueva normalidad» ha dejado de momento un millar de muertos por coronavirus . Desde el final del estado de alarma hasta el 4 de septiembre han fallecido 1.017 enfermos de Covid-19 , según las estadísticas del Ministerio de Sanidad . La cifra publicada por las comunidades autónomas por separado, sin embargo, es casi el doble, 1.795 en el mismo periodo.

Las estadísticas de la pandemia publicadas por Sanidad se confeccionan con los datos remitidos por las comunidades autónomas. Sin embargo, los datos publicados por los Gobiernos regionales, en sus portales o en sus comunicados, son sustancialmente mayores que los ofrecidos por los informes del ministerio dirigido por Salvador Illa .

Sanidad justifica la diferencia en el retraso de las comunidades autónomas en notificar los decesos. Las consejerías deben comunicar al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, dirigida por Fernando Simón , la situación de los casos individualizados de cada paciente a través del Sistema de Vigilancia en España (SiViEs). El seguimiento de los casos se está realizando en ocasiones con retraso, según Simón.

El caso más llamativo es el de Cataluña . En la «nueva normalidad» han muerto 529 según la Generalitat, pero Sanidad rebaja la cifra a 83 fallecidos. La diferencia de 446 decesos se explica en gran parte por la distinta manera de calificar los decesos por Covid-19 . En la metodología catalana también se incluyen los sospechosos de un fatal desenlace causado por el coronavirus aunque no tengan una prueba PCR positiva.

Al margen del sistema de recuento de la Generalitat catalana, en la Comunidad de Madrid y en el País Vasco , sus respectivas consejerías cuentan 85 muertos más que el Ministerio de Sanidad. El Gobierno de Madrid se suma 371 decesos frente a los 286 que le asigna Sanidad en la «nueva normalidad». El Gobierno vasco se cuenta 107 casos frente a los 22 que le computa el Ministerio.

Aragón , según Sanidad, es la región que ha registrado más muertes desde el final del estado de alarma, 292 hasta el 4 de septiembre. El Gobierno aragonés, sin embargo, cuenta 16 más.

En Castilla-La Mancha , su consejería cuenta 65 fallecidos más que Sanidad desde el fin del estado de alarma; en Andalucía, 27. Comunidad Valenciana (15), Castilla y León (12) y Cantabria (10). También se cuentan de menos, aunque con poca diferencia, en la Región de Murcia , Baleares , Galicia , Navarra y Asturias . Tan solo en Canarias , Extremadura , La Rioja , Ceuta y Melilla las cuentas son idénticas.

Más de 45.000 muertos

En total, han fallecido 29.418 personas en España desde el inicio de la pandemia hasta el 4 de septiembre, según las cifras de Sanidad. Hay, sin embargo, consenso en que la cifra real es muy superior al publicado por el ministerio de Salvador Illa, que solo suma a los fallecidos con PCR positiva. La inconsistencia de los datos ofrecidos por Sanidad ha obligado a buscar otras fuentes estadísticas para conocer la dimensión real de la tragedia del Covid-19 .

El Instituto de Salud Carlos III cuenta un exceso de mortalidad de 43.342 hasta el 10 de mayo, y 2.560 más desde finales de julio hasta mediados de agosto, según su último informe. En total, 45.902 fallecidos más que durante un año sin pandemia. El Instituto Nacional de Estadística eleva el exceso de mortalidad en 2020 a 50.420 personas. Ambas cifras distan mucho de las menos de 30.000 oficiales del recuento de Sanidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación