Sanidad alerta a las comunidades tras detectar ocho posibles casos de la viruela del mono
Viruela del mono en humanos: casos en España, cómo se contagia, síntomas y efectos sobre la salud
Cómo se contagia la viruela del mono en los humanos y cuáles son sus síntomas
Fernando Simón: «No podemos descartar que haya una transmisión importante»
El Ministerio de Sanidad ha alertado a las comunidades autónomas de que se han detectado en Madrid ocho casos sospechosos de tener la viruela del mono , una enfermedad poco común de la familia de la viruela, según ha adelantado 'El País' y confirman fuentes del ministerio. Los casos se están analizando en el Centro Nacional de Microbiología, que cuentan con la técnica necesaria para confirmar o descartar el diagnóstico, informan fuentes sanitarias de Madrid.
Las mismas fuentes señalan que aunque normalmente la transmisión de esta enfermedad es respiratoria, por los ocho casos sospechosos se apunta a que la transmisión sea por contacto con fluidos. Se da la circunstancia de que todos son hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres , como los casos confirmados en Reino Unido. Todos ellos evolucionan bien, aunque la viruela del mono puede requerir ingreso hospitalario.
[Margarita del Val insta a parar «cuanto antes» la transmisión de la viruela del mono en España]
Tras conocer los casos sospechosos, y siguiendo los procedimientos oportunos, Sanidad ha comunicado a la Ponencia de Alertas la situación y está en permanente contacto con el Sistema de Alertas Europeo para hacer un seguimiento de esta alerta a nivel global.
Reino Unido ya había anunciado que estaba investigando siete casos de esta enfermedad. La Agencia de Seguridad Sanitaria del país investiga la vinculación entre los últimos cuatro casos, que parece que se infectaron en Londres y no parecen tener vínculo con los otros tres. En Portugal, hay cinco casos confirmados y otros 20 sospechosos, informa Francisco Chacón .
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó ayer que el primer caso confirmado en Inglaterra es el de una persona que viajó del Reino Unido a Nigeria desde finales de abril hasta principios de mayo y estuvo en los estados de Lagos y Delta. El 29 de abril el infectado desarrolló una erupción y regresó al Reino Unido el 4 de mayo.
La viruela del mono es una enfermedad zoonótica muy poco frecuente. Los primeros casos humanos se identificaron en la República Democrática del Congo en 1970. El número de casos en países de África occidental y central ha aumentado durante la última década. Fuera de África, se han documentado casos de infecciones humanas por MPX en diferentes países, como en EEUU, Reino Unido, Israel y Singapur. En todos los casos se ha asociado a un caso importado o a contacto con animales importados.
Generalmente suele presentar fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, linfadenopatías y cansancio. Unos días después de la aparición de la fiebre, se desarrolla un exantema, que a menudo comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo. Suele producir una enfermedad autolimitada y la mayoría de las personas se recuperan en varias semanas. Sin embargo, en algunos casos puede producirse una enfermedad grave.
Noticias relacionadas