Sanidad admite que compró al menos 50.000 test fallidos de coronavirus a la empresa china, no solo 9.000
Justifican desde el ministerio que esta compra fallida supone un porcentaje muy pequeño si se compara con los 5,5 millones de test adquiridos
Coronavirus en directo, últimas noticias
El coronavirus en España: la curva vista por cada comunidad autónoma
Fueron hasta 50.000, no solo 9.000 los test rápidos defectuosos que España compró a una empresa China a través de un intermediario español. Así lo ha reconocido el Ministerio de Sanidad, según han adelantado TVE y la cadena Ser.
Las pruebas realizadas por el Instituto de Salud Carlos III demostraron que este tipo de test podía arrojar resultados falsos , ante lo que el departamento que dirige Salvador Illa procedió a devolverlos tras haber destinado los primeros a la Comunidad de Madrid, epicentro de la pandemia en España, informó ayer el Gobierno.
El problema de estos test rápidos es su falta de precisión: tienen una sensibilidad del 30%, mientras que la prueba tradicional, la técnica conocida como PCR (reacción en cadena de polimerasa), más lenta, pero que ha sido hasta ahora la referencia, supera el 80%.
Desde Sanidad se defiende que esta compra fallida supone un porcentaje muy pequeño si se compara con los 5,5 millones de test adquiridos en China.
Noticias relacionadas
- ¿Qué tipos de test para identificar pacientes con coronavirus existen y cuál es su fiabilidad?
- Illa asegura que los test rápidos devueltos tenían la marca CE y que fueron comprados a un proveedor nacional
- Coronavirus España en directo | Ascienden a 530.000 contagios y a 24.000 las muertes en todo el mundo