Sánchez pide mano dura con los botellones, mientras las comunidades reclaman medios para poder confinar

España supera por primera vez desde finales de abril los 1.500 contagios diarios

Varias personas caminan con mascarilla por una calle del centro de Madrid EP

I. Miranda

El número de nuevos casos de coronavirus en España sigue aumentando y los datos reportados ayer por Sanidad superaron por primera vez desde finales de abril la barrera de los 1.500 casos diarios . El Ministerio notificó ayer 1.525 enfermos en las anteriores 24 horas, lo que supone 296 más que los registrados en el informe del jueves. El antecente más cercano en el que se batió la barrera de los 1.500 casos diarios se remonta a la jornada del 27 de abril, cuando se reportaban 1.831 y apenas habían pasado dos semanas del pico de contagios de la primera oleada.

Aragón sigue siendo la comunidad con más nuevos contagios, con 511 positivos. Allí también siguen aumentando los pacientes ingresados, con gran diferencia respecto al resto de autonomías : 173 en una semana, y 3 en UCI . Junto con Aragón, la otra comunidad que más ve aumentar sus cifras es Madrid , que repitió ayer en segundo lugar, con 372. Entre ambas suponen ya más de la mitad de los nuevos casos detectados en España. Le siguen País Vasco, con 158, y Andalucía, con 107, mientras que en Cataluña notificó un descenso de las infecciones hasta llegar a las 64.

Desde el inicio de la pandemia, España lleva 288.522 positivos, una cifra que supone 3.092 más casos de los notificados el jueves y que se diferencia de los 1.525 por incluir también los contagiados que no han desarrollado síntomas en ese lapso de tiempo. Además, se han notificado dos nuevos fallecidos.

Lo cierto es que no solo preocupan las cifras más recientes. España ha acumulado en 14 días 27.020 contagiados , entre los que también se incluyen positivos asintomáticos. A principios de esta semana, el pasado lunes, este mismo apartado recogía 22.125. En base a estas cifras, hoy por cada 100.000 habitantes son dignosticados 57,46 de Covid-19. A principios de esta misma semana esa misma cifra era de 47. Y, para hacerse una idea, el 21 de junio, cuando finalizó el estado de alarma, era de 8,8. Es decir, en poco más de un mes, la incidencia acumulada en 14 días, la cifra más representativa de la evolución de la epidemia para los expertos, se ha multiplicado por más de seis, aunque en Sanidad ya contaban con que la apertura de la actividad conllevara inevitablemente la aparición de brotes.

Ante esta realidad, ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pedía a los presidentes autonómicos atajar «los comportamientos incívicos» vinculados a los botellones, las macrofiestas y a las celebraciones deportivas que están dando lugar a nuevos brotes. Hoy los más frecuentes se enmarcan en el ámbito social (34% y más de 2.300 casos). Dentro de estos, los vinculados a locales de ocio son unos 30 con más de 1.100 casos; mientras que los relacionados con reuniones familiares y fiestas particulares suponen más de 90 brotes y unos 770 casos.

Confinamientos

En su alocución en la Conferencia de Presidentes, según el texto que remitió Moncloa, Sánchez se refirió a las macrofiestas como «fenómenos inquietantes en plena pandemia» y pidió a las autonomías «máxima atención» al ocio nocturno para evitar que se descontrole la expansión del coronavirus. En cambio, muchas comunidades pidieron una mayor coordinación con el Gobierno, como así lo hizo el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien definió la situación actual como «confusa», mientras Castilla-La Mancha abogó por crear un foro conjunto para discutir las decisiones frente al Covid y evitar actuaciones por cuenta propia. Madrid, Galicia y la Comunidad Valencia coincidieron por su parte en crear herramientas legislativas que permitan a las comunidades ordenar confinamientos sin tener que depender de la decisión de los tribunales que puedan echar atrás las medidas, como ya ha ocurrido en varias ocasiones en Cataluña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación