Sánchez ignora la reunión que le pidió la concertada mientras la «ley Celaá» avanza imparable en el Senado
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ignorado la reunión que Más Plurales, la plataforma de la concertada contra la «ley Celaá» le solicitó el pasado 30 de noviembre. Ese día «se envió la solicitud por registro en presidencia del Gobierno, en Moncloa», explica a ABC, Jesús Muñoz de Priego, portavoz de Más Plurales.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha ignorado la reunión que Más Plurales, la plataforma de la concertada contra la «ley Celaá » le solicitó el pasado 30 de noviembre. Ese día, se envió por registro en presidencia del Gobierno, en Moncloa», explica a ABC, Hesús Muñoz de Priego, portavoz de Más Plurales.
Se trata de la «segunda ola» de iniciativas de esta plataforma que lanzó su campaña para pedir la paralización de la ley el pasado 28 de octubre. Entonces, se anunció una caravana de coches en contra de la «ley Celaá» en unas 45 ciudades y que reunió en Madrid, la más numerosa de todas, a 10.000 coches, según la organización. Ya se prepara una segunda para el próximo 2o de diciembre, tres días antes de la fecha en que tiene previsto aprobarse la «ley Celaá» en el Senado.
Mas Plurales se concentra desde noviembre todos los miércoles en los centros, donde han colocado lazos naranjas en defensa de su causa y además, se han manifestado en el Congreso durante la tramitación de la ley desde el pasado 5 de noviembre .
El próximo miércoles la concentración pasará a la Cámara Alta y se hará entrega a la presidenta del Senado y a todos los partidos políticos representados en la Cámara Alta, de un escrito de la Plataforma junto con el manifiesto de la campaña que ha recibido, hasta hoy, el apoyo de casi 2.000.000 de firmas .
También habrá también concentraciones en muchas ciudades ante las sedes de las Delegaciones o Subdelegaciones del Gobierno.
En un comunicado de prensa la plataforma ha aclarado que aunque resulte aprobada la Lomloe, seguirá con acciones «en todos los ámbitos políticos y jurídicos necesarios para minimizar en lo posible los perjuicios que esta ly ocasiona y que venimos denunciando desde hace tiempo».
Noticias relacionadas