Sánchez asegura que la vacunación masiva a menores de 50 empezará en junio
El presidente del Gobierno ha anunciado que el mes que viene se pondrá en marcha el certificado verde
Por qué la OMS no quiere vacunar a los niños
Qué pasa si no me quiero vacunar con AstraZeneca
El presidente del Gobierno, Pedro Sánche z, ha anunciado este lunes que la «vacunación masiva de menores de 50 años» comenzará en el mes de junio, una vez que se haya completado la inmunización de los más mayores, y se transite en «línea recta» hacia la inmunidad de grupo que confía alcanzar en verano.
Lo ha asegurado en la inauguración el IV Congreso Iberoamericano CEAPI (Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica), en el que también ha anunciado que en junio se pondrá en marcha el certificado verde .
«Hoy vamos a superar los 7 millones de personas con pauta completa y los 15 millones con al menos una dosis, por lo que una vez que la inmensa mayoría de ciudadanos de 70 a 79 años tenga la pauta completa este mes de mayo, en junio, será el comienzo de vacunación masiva de menores de 50 años», ha dicho.
Sánchez ha dicho además que quedan «93 días para lograr la inmunidad de grupo». Entre el 8 y el 11 de junio, ha afirmado, realizará una gira por varios países iberoamericanos, que le llevará a Argentina y Costa Rica, para «renovar relación estratégica» de España con esta región.
En este contexto, ha reiterado que resulta «imprescindible» llevar a «todos los rincones del mundo» el mayor número de dosis posibles porque «la vacunación es la mejor política económica» y sin ella no habrá recuperación. «No es posible la recuperación si no es mediante la vacunación masiva».
Sánchez recordó que la pretensión de España es «ayudar, tender la mano» a la región iberoamericana que, pese a concentrar el 5% de la población mundial, acapara el 30% de afectados por Covid-19.
El presidente del Gobierno ha asegurado que España donará entre el 5% y el 10% de las vacunas que se reciban este año no solo a América Latina sino también a la región del Caribe, una cantidad «humilde» pero importante para España en el contexto internacional, de 7,5 millones de dosis. El jefe del Ejecutivo ha destacado quee este anuncio «no ha encontrado ninguna oposición por parte de ningún partido político, sino, al contrario, que lo han aplaudido y respaldado» porque se trata de un acto de solidaridad, máxima con países que en España «entendemos como hermanos».