San Petersburgo pone en marcha un visado accesible para recuperar el turismo pese a la pandemia
La vieja capital de los zares ha pasado de los diez a los tres millones de visitantes en el año de la pandemia
![Museo Hermitage en San Petersburgo](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2021/10/18/museo-hermitage-kqg--1248x698@abc.jpg)
Rusia encadena ya varios días seguidos batiendo su propio récord en las cifras de infectados y de muertes, debido a la pandemia de Covid-19, y, paradójicamente, San Petersburgo, la segunda ciudad rusa más afectada por el virus después de Moscú, es más accesible que nunca. Al menos para los ciudadanos de la mayor parte de los países de Europa, España incluida.
Existe un visado específico para viajar a San Petersburgo, la antigua capital imperial rusa, que se obtiene online de forma rápida, sencilla y sin tener ni siquiera que presentar una reserva de hotel o invitación. Tal circunstancia ha convertido está bella metrópoli rusa en el principal destino turístico de Rusia en medio de la pandemia.
Así lo asegura Serguéi Korniéyev, presidente del Comité de Turismo de la llamada «Venecia del norte». Según sus palabras, «hasta el comienzo de la pandemia, el turismo en nuestra ciudad iba en aumento. En 2019 tuvimos diez millones y medio de visitantes, la mitad extranjeros de países como China, Corea del Sur, Alemania, Estados Unidos, Israel, Italia, Francia, Gran Bretaña, España y Japón»,
Sin embargo, prosigue el funcionario ruso, «en 2020 no alcanzamos ni tres millones de turistas, de los que 500.000 eran extranjeros llegados en los primeros meses del año, antes de que se decretasen las restricciones de viaje (…) pero, a partir de marzo del año pasado, el turismo en San Petersburgo quedó seriamente reducido».
Korniéyev cuenta que la irrupción de la Covid-19 tuvo un fuerte impacto en la economía de la segunda ciudad de Rusia, ya que, según sus cálculos, la media de gasto de los turistas hasta 2019 había sido en torno a los 36.000 rublos (unos 434 euros) , lo que supuso un aporte al presupuesto municipal de 378.600 millones de rublos (más de 4.500 millones de euros).
Pero en 2020 el turismo en su conjunto supuso solamente 109.700 millones de rublos y hasta el 1 de septiembre del presente año 117.000 millones de rublos (unos 1.400 millones de euros). «El turismo juega un papel esencial en la economía de San Petersburgo ya que abarca 50 sectores diferentes, supone 100.000 empleos directos, que en verano suben hasta los 300.000, y 500.000 indirectos», afirma Korniéyev.
Por eso, prosigue, «decidimos conservar en primer lugar el turismo interior. Hubo que aplicar medidas de seguridad epidemiológica en los hoteles, el transporte, museos, teatros y restaurantes. Eliminamos los impuestos durante todo 2020 y 2021 y se concedieron préstamos con aval del Estado a las empresas que conservaran los puestos de trabajo y se redujeron los alquileres de los locales propiedad del Ayuntamiento. Logramos así salvar el sector, ninguno de los grandes hoteles cerró y los que lo hicieron entre los más pequeños están reabriendo ya este año». A todo eso se unieron visados accesibles, vuelos baratos y tarifas reducidas en los hoteles.
Por su parte, Ekaterina Voljónskaya, directora de la Oficina de Congresos y Exposiciones de la ciudad (KVB en sus siglas en ruso), estructura anexa al Comité de Turismo, señala que «estamos desarrollando el turismo de negocios». La labor del KVB, afirma Voljónskaya, «tiene como objetivo elevar el número de eventos empresariales, mejorar la calidad de los servicios prestados y garantizar las infraestructuras de congresos y exposiciones de cara a contribuir a crear una imagen positiva de la ciudad , aumentar su atractivo turístico y de inversión, así como para desarrollar vínculos económicos y culturales con el exterior».
San Petersburgo es una ciudad resplandeciente que cuenta con decenas de museos, entre ellos el Hermitage, una de las principales pinacotecas del mundo, monumentos, palacios, teatros, entre los que sobresalen los de ópera y ballet, Mariinski y Mijáilovski. La ciudad norteña dispone también de una gran oferta de hoteles y restaurantes con todo tipo de menús. Esta espectacular ciudad recibió el año pasado, por sexta vez consecutiva, el premio de la World Travel Awards (WTA) en la nominación «mejor destino cultural» y logró uno de los puestos más destacados como «mejor destino en la esfera del turismo de negocios».
Su aeropuerto (Púlkovo), según datos del Comité de Turismo de la ciudad, entre el 1 de enero y el 31 de agosto del presente año, dio servicio 11,6 millones de pasajeros, un 28% más que en el mismo periodo de 2019. Gracias a ello, la vieja capital de los zares ha ocupado el segundo lugar entre los aeropuertos europeos en los que se refiere a capacidad de restablecimiento del tráfico aéreo que la pandemia ha echado abajo.