Sacerdotes misioneros: «No solo el número es lo que cuenta»

El Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) celebra su centenario con una serie de actos en Madrid y Burgos

Un misionero español en Congo ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) celebra este 2020 su primer centenario de andadura conscientes de que las vocaciones sacerdotales pierden fuelle en las misiones, pero con la ilusión de «abrir nuevos caminos» para seguir impulsando la evangelización fuera de nuestras fronteras.

Desde su creación en 1920, esta institución ha logrado enviar a más de 500 sacerdotes diocesanos a más de 23 países. Actualmente, unos 120 presbíteros continúan su labor misionera en el continente asiático, africano o americano. «No solo el número es lo que cuenta. Es verdad que hay una crisis de vocaciones sacerdotales pero a la par se abren otros caminos, como sacerdotes jubilados que se están preparando para la misión o un grupo de compañeros que están formando a sacerdotes brasileños en Bahía para ir a Mozambique», comentó el director general del IEME, Luis Ángel Plaza Lázaro.

Durante la presentación del programa de actividades con motivo de la celebración de este centenario, el director de medios de comunicación del IEME, Carmelo Pérez, aseguró que «la realidad misionera está llena de luces y sombras», ya que si bien existen «realidades estimulantes, no hay relevo ni gran ambiente misionero».

A pesar de la escasez de vocaciones, el padre Plaza Lázaro recordó que «el trabajo de Cáritas y el de los misioneros es hoy muy valorado por la sociedad». «Esto es una riqueza de la Iglesia», aseguró el sacerdote, quien recordó que «aunque ya no es la situación de antes --con la presencia de más de 20 sacerdotes en un solo país-- hay realidades nuevas que abren otros caminos».

El Instituto Español de Misiones Extranjeras nació en 1920 por iniciativa del Papa Benedicto XV, quien pidió al entonces obispo de Burgos, Juan Benlloch, la apertura del Seminario de Misiones para fomar a los futuros candidatos para la misión universal.

Para celebrar su primer centenario el IEME tiene previstas varias actividades (mesas redondas, conferencias, festivales) que se centrarán sobre todo en Madrid y Burgos, los dos puntos de referencia de esta institución.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación