La vacuna Spútnik de una sola dosis se prueba ya en voluntarios

Actualmente se encuentra en la tercera fase del estudio sobre su efectividad y según la compañía llegará «al mundo» este mes de marzo

Así funciona Sputnik, la vacuna rusa contra el coronavirus

La actual vacuna rusa Sputnik V Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La semana pasada, el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, anunció el comienzo de los ensayos clínicos de la vacuna Spútnik Light , la variante de una sola dosis elaborada por el mismo instituto científico creador de la Spútnik de dos dosis, el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú. Pero ha sido este sábado cuando ha empezado a ser probada en voluntarios. Se está haciendo en la capital rusa y, según la vicealcaldesa, Anastasia Rákova, son ya más de medio millar el número de personas inoculadas con este nuevo medicamento.

Sobianin escribió en su blog que la Spútnik Light «ha sido pensada para eliminar el principal inconveniente de la Spútnik V clásica, la necesidad de administrar al paciente dos componentes con un intervalo de tres semanas». «Para la vacunación con la Spútnik Light, solo se requiere una visita al policlínico . La inmunidad comenzará a formarse una semana más tarde y alcanzará su punto máximo cuatro semanas después de la vacunación», aseguró el alcalde capitalino.

En Moscú se han habilitado diez dispensarios para recibir a los 3.000 voluntarios de nacionalidad rusa que se han inscrito para ser incluidos en los ensayos clínicos de esta tercera fase. Hay además otro s 3.000 participantes de los Emiratos Árabes Unidos . Hace falta ser mayor de 18 años y no tener ninguna contraindicación médica. En el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú pretenden conseguir una disminución de la mortalidad en aquellos lugares en donde resulte complicado inocular dos dosis.

El Fondo Rusos de Inversiones Directas (RFPI), que ha financiado las investigaciones para lograr la vacuna y se encarga de comercializarla en el mundo, anunció ayer a través de Twitter que ha solicitado ya el registro de la Spútnik Light, en Rusia y en otros países del mundo. El RFPI espera lanzar este fármaco a nivel mundial durante el mes de marzo . El pasado mes de diciembre, el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró durante su tradicional rueda de prensa anual que la Spútnik Light «tendrá un período más corto de producción de anticuerpos y el nivel de protección de la vacuna alcanzará el 85 por ciento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación