Rusia decreta una semana de vacaciones retribuidas para frenar la ola de contagios por Covid
Los rusos tendrán nueve días de asueto, pero con la recomendación de quedarse en casa
![Rusia decreta una semana de vacaciones retribuidas para frenar la ola de contagios por Covid](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2021/10/20/rusia-covid-1-kRXF--1248x698@abc.jpg)
La iniciativa partió del Gobierno ruso, cuya viceprimera ministra, Tatiana Gólikova, la trasladó este martes al Kremlin, y hoy miércoles el presidente Vladímir Putin, ha aceptado decretar la semana del 30 de octubre al 7 de noviembre festiva y retribuida para detener la ola de contagios. Estos días coinciden con las vacaciones escolares y contienen ya varias fiestas. De hecho, los únicos días en realidad laborables eran el 1, 2 y 3 de noviembre.
Ahora los rusos tendrán nueve días de asueto, pero con la recomendación de quedarse en casa. Putin sugirió la posibilidad de que haya más días no laborables en adelante si la situación epidemiológica no mejora. Desde el mes de septiembre, los contagios por Covid-19 han ido en aumento en el conjunto de Rusia y, sobre todo, en Moscú, el territorio más afectado por su densidad de población.
El país eslavo volvió a batir este miércoles el récord de mortalidad diaria, con 1.028 fallecimientos, de los que 76 corresponden a la capital rusa, la mayor cifra registrada hasta ahora en la capital. Así que su alcalde, Serguéi Sobianin, ha decidido volver a adoptar decisiones drásticas.
El regidor moscovita ha ordenado que los mayores de 60 años no vacunados y que no hayan contraído el virus o hayan pasado la enfermedad hace ya más de seis meses vuelvan a confinarse en sus domicilios. La medida estará vigente entre el próximo 25 de octubre y el 25 de febrero de 2022. En este periodo de tiempo las empresas deberán poner al 30% de sus plantillas en régimen de teletrabajo.
Además, la vacunación será a partir de ahora obligatoria para el 80% de los empleados en el sector de servicios. «Solo hay dos maneras de salir de esta pandemia: enfermar o vacunarse», advirtió este miércoles Putin. A su juicio, el bajo porcentaje de ciudadanos rusos vacunados constituye un «peligro».
Rusia lleva ya una semana encadenando cifras de contagios diarios por encima de los 31.000 positivos y de muertes en torno al millar, pese a que se adelantó al resto del mundo en la elaboración de la primera vacuna contra la Covid-10, la Sputnik V. Hasta ahora se ha vacunado con la pauta completa solamente un tercio de la población debido a la desconfianza que genera el medicamento.