Virus china

Rusia cierra 4.200 kilómetros de frontera con China por el brote de coronavirus

Ha suspendido además temporalmente la entrega de visados electrónicos a ciudadanos chinos

Turistas chinos en Moscú EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El nuevo primer ministro ruso, Mijál Mishustin, dio este jueves orden de cerrar a cal y canto la frontera con China , que tiene un trazado de 4.209 kilómetros , para impedir que la epidemia de coronavirus declarada en la ciudad de Wuhan, que ha causado ya 170 muertes y casi 8.000 infectados, se extienda a Rusia.

En imágenes difundidas por los canales de televisión rusos de la reunión del Gobierno ruso celebrada hoy, Mishustin anunció que «he firmado el decreto correspondiente y han entrado ya en vigor sus términos. La frontera en la región de Extremo Oriente quedará cerrada y adoptaremos otras medidas» , para impedir la propagación de la neumonía de Wuhan.

Después se informo de que el cierre de la frontera se hará efectivo a partir de la medianoche de este jueves y afectará a un total de 16 puestos de control, tanto para automóviles como para ferrocarriles, a lo largo de todo el trazado. El Ejecutivo ruso lamenta las molestias que tales medidas puedan acarrear, pero sostiene que tienen carácter «extraordinario», debido a la epidemia, y serán «temporales» en la medida que la situación sanitaria vaya evolucionando a mejor.

Mientras tanto, el operativo de control sanitario en todos los aeropuertos rusos para detectar posibles casos de viajeros afectados por el coronavirus se ha reforzado . Algunas compañías aéreas rusas han suspendido ya los vuelos con China y el Ministerio de Exteriores ruso aconseja a sus ciudadanos evitar viajes al país asiático a menos que se trate de casos de extrema necesidad.

Los operadores rusos están también cancelando la recepción de turistas chinos , quienes han visto además interrumpida la entrega de visados online. Hasta el momento, según la viceprimera ministra que lleva el área de Sanidad, Tatiana Gólikova, no se ha detectado ningún caso del coronavirus en Rusia, pese a que muchas personas llegadas de China fueron hospitalizadas y puestas en observación al presentar síntomas sospechosos.

La vacuna está «cerca»

El presidente ruso, Vladímir Putin, quiso tranquilizar a la población el miércoles asegurando que se están adoptando medidas preventivas que impidan la propagación de la enfermedad. Reunió en su despacho para tratar el asunto a Gólikova, al ministro de Sanidad, Mijaíl Murashko, y a la directora del organismo fiscalizador Rospotrebnadzor, Anna Popova.

Durante el encuentro, según los medios de comunicación rusos, se constató que la comunidad científica rusa se encuentra «cerca» de crear una vacuna contra este nuevo tipo de neumonía y han logrado elaborar métodos para su detección inmediata. La semana pasada, el viceministro de Sanidad ruso, Serguéi Krayevói, dijo que «estamos trabajando en la obtención de la vacuna, pero (...) necesitamos primero un modelo animal apropiado y, segundo, disponer del virus vivo». Con tal objetivo, añadió Krayevói, «estamos en contacto con los colegas chinos para obtener los materiales biológicos indispensables».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación