Rusia anota en los últimos siete días prácticamente los mismos contagios que en todo septiembre

El país suma 2.269.316 casos desde que comenzó la pandemia, ocupando así el cuarto puesto en la lista de afectados a nivel mundial

Una mujer se hace una foto en la Plaza Roja de Moscú AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En los últimos siete días, según las autoridades, Rusia ha registrado un total de 179.987 nuevos contagios . La cifra de infectados alcanzada en el mes de septiembre, según la agencia TASS, fue de 180.967. Esta ilustradora comparación indica que el ritmo de la segunda ola de coronavirus en el país eslavo se está acelerando .

En la semana que acaba de terminar se han batido todos los récords en número de positivos diarios, el viernes con 27.543, y en número de muertos, 524 el jueves. Desde ayer sábado, en Rusia se han detectado 26.683 nuevos casos de Covid-19 y 459 decesos.

Moscú sigue siendo el epicentro de la enfermedad con 6.798 contagios en las últimas 24 horas, seguida de San Petersburgo, que anota 3.701 positivos en un día, y la región que circunda Moscú en tercer lugar con 1.069 infectados.

Rusia, de esta forma, suma 2.269.316 casos desde que comenzó la pandemia , ocupando así el cuarto puesto en la lista de afectados a nivel mundial, por detrás de EEUU, India y Brasil, y un total de 39.527 muertos. Esta semana para Rusia ha sido también la más letal, ya que ha acumulado 3.348 fallecimientos por coronavirus, más que en todo el mes de agosto, cuando se contabilizaron 3.213.

Colapso sanitario

El resultado de este empeoramiento es que en las grandes ciudades y en algunas regiones del país los hospitales empiezan a no dar abasto . Sin embargo, el Gobierno ruso rechaza adoptar restricciones radicales, como el cierre de territorios o el confinamiento domiciliario generalizado, a la espera de que, en cuestión de semanas, comience la vacunación masiva de la población.

De acuerdo con los datos facilitados por el Gobierno ruso, hay seis regiones (las repúblicas de Komi y Mordovia, Crimea, Ivánov, Orlov y San Petersburgo) en donde la ocupación hospitalaria supera ya el 90% . En Moscú, la clínica de Kommunarka, según su director, Denís Protsenko, se ha quedado sin plazas para recibir enfermos de coronavirus.

Cada territorio tiene potestad para aplicar las medidas que estime oportunas, por lo que las restricciones en cada caso varían. Por ejemplo, en Moscú, su alcalde, Serguéi Sobianin, dispuso, para el periodo comprendido entre el 13 de noviembre y el 15 de enero de 2021, el confinamiento de los mayores de 65 años, educación a distancia para escuelas y universidades, reducción de aforo el 25% para teatros, cines y salas de concierto y cierre total de museos. Por la noche deberán permanecer además cerrados los restaurantes, discotecas y establecimientos de ocio en general.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación