Una app de running pensada exclusivamente para la mujer

Diseña planes de entrenamiento específicos teniendo en cuenta las fases del ciclo menstrual

La aplicación adapta el entrenamiento a cada fase del ciclo menstrual ABC

ABC

En el mundo del deporte, la manera de afrontar la igualdad de géneros es aceptar las diferencias y utilizarlas para mejorar el entrenamiento y el rendimiento. Sobre esta premisa nace la primera app de running pensada exclusivamente para la mujer, gazella.app, que diseña planes de entrenamiento específicos teniendo en cuenta las particularidades del cuerpo femenino y las fases del ciclo menstrual . Una aplicación totalmente innovadora a nivel mundial ya que actualmente las apps de running más populares del mercado no ofrecen apenas personalización al usuario en sus entrenamientos y no hacen distinción por sexos.

Son muchas las diferencias que se deben tener en cuenta a la hora de entrenar, pero la más importante es la menstruación, un ritmo hormonal cíclico que hace que las mujeres tengan unas hormonas preponderantes en cada fase que regulan determinadas funciones relacionadas con el estado de ánimo, forma de obtener la energía, etc.

«Es una realidad que el ciclo menstrual origina cambios físicos y anímicos, por lo que es clave que la mujer los conozca para utilizarlos en su beneficio y sacar el máximo rendimiento a su cuerpo», afirma Alberto García Bataller , doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, director del curso de experto universitario en «Mujer y Deporte» en el INEF y uno de los cofundadores de Gazell a, en cuyo equipo se encuentran ex entrenadores de atletas de élite y profesionales del mundo digital.

Algo totalmente lógico, pero que hoy en día sigue siendo un hecho obviado en el mundo del deporte, tanto a nivel profesional como en la calle, «la regla es lo más natural en el cuerpo de la mujer, pero continúa rodeada de tabús y las mujeres rara vez adaptan sus actividades físicas y entrenamientos a las distintas fases de su ciclo», añade.

Gratuita

Una vez descargada la app de manera gratuita (ya disponible en Android y próximamente en IOS), la usuaria deberá introducir valores relativos a sus características física s así como a los objetivos que quiere cumplir: edad, nivel de entrenamiento (principiante, intermedio -correr 20 minutos seguidos sin problemas- o avanzado), días de entrenamiento que desea realizar… y además deberá introducir en su perfil, datos relativos a su peso, características, duración y periodicidad de su menstruación .

Con toda esta información, la app diseñará entrenamientos de running adaptados a su ciclo menstrual para que pueda ajustar su actividad física y su entrenamiento a cada fase. «Es un enfoque innovador que se centra en que el cuerpo femenino tiene características especiales que debemos tener en cuenta. Se trata de dejar atrás la idea de que nuestro ciclo menstrual es algo negativo, y entender que, por el contrario, es precisamente lo que nos ayudará a despegar» explica Carmen Meixide , responsable de producto del proyecto.

Adicionalmente, el equipo ha contado con la colaboración de la ex triatleta Ana Burgos , séptima en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Campeona de Europa de triatlón en 2003, 4 veces campeona de Europa de duatlón y tres veces ganadora de la San Silvestre Vallecana , para guiar a la usuaria a través de un completo paquete de videos con ejercicios específicos que formarán parte del entrenamiento de cada usuaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación