Fracasa en Rumanía el referéndum para vetar el matrimonio gay
El referéndum con el que se buscaba vetar el matrimonio de las parejas del mismo sexo en Rumanía fracasó este domingo por la baja participación, ya que no se superó el umbral del 30 % del censo para que fuera válido, según datos oficiales
El referéndum con el que se buscaba vetar el matrimonio de las parejas del mismo sexo en Rumanía fracasó este domingo por la baja participación , ya que no se superó el umbral del 30 % del censo para que fuera válido, según datos oficiales.
Tras dos jornadas de votación, solo participó un 20,41 % de los 19 millones de ciudadanos llamados a las urnas, según cifras de la Oficina Electoral Central, muy por debajo del 30 % necesario para validar una consulta que contó con el respaldo del gubernamental Partido Social Demócrata (PSD) y la Iglesia Ortodoxa.
La consulta buscaba enmendar la Constitución para que el matrimonio no se defina, tal como ahora, como la unión entre dos personas, sino entre un hombre y una mujer, con el objetivo de vetar una legalización futura de los enlaces homosexuales.
Orban sí lo ve trascendental
Aunque algunos diputados del Partido Nacional Liberal (PNL) expresaron su oposición a la consulta, el líder de esta formación, Ludovic Orban, consciente de la importancia del voto rural en las elecciones, depositó ayer su papeleta al considerar que la cuestión del referéndum «es extremadamente importante».
«El referendo es la opción más fuerte de la democracia a través del cual cada ciudadano puede expresarse directamente sobre las decisiones que toma la sociedad», declaró Orban a su salida del colegio electoral.
El presidente de la Unión Salvad Rumanía, Dan Barna, aseguró en Facebook que la baja participación ha demostrado que los «ciudadanos piensan que es un referéndum inútil» y que «es un tema con el que la sociedad no se identifica en gran medida».
Noticias relacionadas