Ruanda cierra su frontera con República Democrática del Congo por temor a la expansión del ébola
La OMS ha confirmado por ahora 2.687 casos de contagio en el último año en el país
![Controles en la ciudad de Goma, fronteriza con Ruanda](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2019/08/01/gomaa-kOtC--1248x698@abc.jpg)
El Gobierno de Ruanda ha ordenado este jueves el cierre de la frontera con República Democrática del Congo (RDC) para extremar las precauciones frente al brote de ébola , que ya ha dejado más de 1.800 muertos en este último país.
La ONU alertó el jueves de la posibilidad de que se registren nuevos casos fuera del territorio congoleño , como ya ocurrió en junio en Uganda. La aparición de un segundo caso en la localidad de Goma , cerca de la frontera con Ruanda y residencia de dos millones de personas, ha activado de nuevo todas las alarmas.
La Presidencia congoleña ha anunciado que las autoridades ruandesas han cerrado la frontera entre Goma y la cercana localidad de Gisenyi, de tal forma que solo pueden cruzarla ciudadanos congoleños que salgan de Ruanda. «Las autoridades lamentan esta decisión, que va en contra de los consejos de la (Organización Mundial de la Salud) OMS», ha afirmado.
El ministro de Exteriores ruandés, Olivier Nduhungirehe, ha confirmado la medida en declaraciones a Reuters. «Sí, está cerrada (la frontera), pero para los detalles debes llamar a inmigración y al Ministerio de Salud porque tiene que ver con el ébola», ha explicado.
La OMS ha confirmado por ahora 2.687 casos de contagio en el último año en toda República Democrática del Congo, de los cuales 1.803 han concluido con el fallecimiento del paciente. Las provincias congoleñas de Ituri y Kivu Norte son el epicentro de un brote del que precisamente este 1 de agosto se cumple el primer aniversario.
Noticias relacionadas