El riesgo por incendios forestales se prolongará más de lo habitual este otoño

La falta de lluvia y las temperaturas por encima de lo habitual mantiene en riesgo extremo esta semana a Galicia, Castilla y León, Extremadura y el oeste de Andalucía

Un incendio forestal registrado este fin de semana en la localidad orensana de O Carballiño (Ourense) EFE

LAURA DANIELE

La situación de alto riesgo por incendios forestales se prolongará más de lo habitual en España debido a que el otoño registra temperaturas más altas de lo habitual y las lluvias son muy escasas.

De hecho, «amplias zonas de nuestro país» --Galicia, Castilla y León, Extremadura y el occidente de Andalucía-- permanecerán esta semana en alerta roja debido a que «la situación es más propia del verano que del otoño». Así lo explicó este lunes a ABC a Esperanza Orellana, directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.

«Este no ha sido un año catastrófico en cuanto a incendios forestales pero tampoco ha sido un año bueno», afirmó. En lo que va de 2017, se registraron un 9,5 por ciento más de incendios que la media del decenio 2007-2017. La superficie forestal afectada fue además un 25% superior a esa década.

En total, 105.679 hectáreas ardieron entre el 1 de enero y el 30 de septiembre, lo que convierten a 2017 en el tercer peor año del decenio por superficie afectada y también por el número de grandes incendios forestales, los que superan la barrera de 500 hectáreas.

«Hay que seguir actuando con mucha precaución ya que el 90 por ciento de lo incendios tienen su origen en el hombre», subrayó Orellana.

El riesgo por incendios forestales se prolongará más de lo habitual este otoño

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación