Así fue el «reventón cálido» en Almería
Las temperaturas subieron 13 grados en menos de media hora
![Reventón en Phoenix, Estados Unidos](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2019/07/09/reventon-kPHB--1248x698@abc.jpg)
El sábado por la tarde en la provincia de Almería se registró una inusual subida de las temperaturas . En menos de media hora se produjo una variación de trece grados en el termómetro, que llegó a marcar 41,6 ºC. Es lo que se conoce como «reventón cálido» .
Noticias relacionadas
A primera hora de la tarde las temperaturas oscilaban entre los 27 y 29 grados. En menos de media hora ascendieron hasta casi los 42. Todo ello con una humedad del 70 y el 80 por ciento. No obstante, la incómoda sensación térmica que provocó el fenómeno meteorológico no duró demasiado tiempo. Tan solo diez minutos después el termómetro volcía a descender. También lo hacían los índices de humedad, que paso de ser del 80 por ciento al 16 por ciento.
Imponente y repentina subida de temperatura en el entorno de Almería Aeropuerto y Almería-La Cañada (junto al aeropuerto) que deja máximas superiores ya a 40 °C, con el correspondiente descenso de humedad. Datos #AEMet y #Meteoclimatic (para comprobar veracidad). pic.twitter.com/lco140pfq3
— Miguel Muñoz Moya (@migueKordobess) 6 de julio de 2019
El «reventón» es una «corriente descendente, originada en general en el seno de una nube de tormenta, que ocasiona vientos destructores», según explica la Agencia Estatal de Metereología (AEMET). El que se registró el fin de semana en la provincia almereinse es una derivación de este fenómeno que se conoce como «reventón cálido». Tiene lugar cuando «la corriente descendente, después de atravesar la capa de aire relativamente cálido y seco donde se va acelerando, y tras evaporarse toda el agua en forma líquida, encuentra una capa estable, relativamente fría y húmeda, cerca de la superficie, pero suficientemente delgada para no impedir que la corriente llegue al suelo».
Desde la AEMET puntualizan que esta anomalía meteorológica afectar a zonas de no más de 10 kilómetros de extensión. El que tuvo lugar el sábado en Almería se notó en la zona del aeoropuerto, a unos 10 kilómetros de la ciudad. Su duración suele oscilar entre los cinco y los treinta minutos.