Los retrasos en el diagnóstico del cáncer por el Covid podrían causar hasta 35.000 muertes en Reino Unido

Así lo indica un estudio realizado por DATA-CAN, el centro de investigación de atención médica para el cáncer

Imagen de archivo AFP
Ivannia Salazar

Ivannia Salazar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Siete mil muertes en exceso en el mejor de los casos, y hasta 35.000 en el peor, podrían producirse en Reino Unido debido a los retrasos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer debido a la pandemia de coronavirus. Así lo indica un estudio realizado por DATA-CAN, el centro de investigación de atención médica para el cáncer, que ha modelado diferentes escenarios dependiendo de cuánto tiempo tarden los servicios de salud en volver a sus niveles normales de atención. En declaraciones a la BBC, el profesor Mark Lawler, director científico de DATA-CAN, aseguró que «los datos iniciales que obtuvimos son muy preocupantes» y añadió que aunque «obviamente a los científicos nos gusta estar en lo cierto en nuestros análisis, espero estar equivocado en relación con esto».

El encargado de establecer las pautas para abordar los servicios relacionados con la atención a pacientes con cáncer en el país fue Peter Johnson, Director Clínico Nacional de Cáncer NHS Inglaterra, quien aseguró a la cadena pública británica: «Estamos trabajando lo más rápido posible para volver a gestionar los servicios , para restaurar su capacidad y, de hecho, para construir más (centros de atención), de modo que podamos tratar a las personas que no han sido diagnosticadas durante el tiempo en que los servicios han estado funcionando por debajo del 100%». Johnson manifestó además que esperan volver a la normalidad antes de fin de año y explicó que «lo que nos preocupaba hacer, cuando los contagios estaban aumentando muy rápidamente entre la población , era asegurarnos de que pudiéramos tener un equilibrio adecuado entre el riesgo de contraer el virus y el riesgo de que el cáncer de las personas empeorara» y «en particular, los riesgos y beneficios de tratamientos como la quimioterapia», ya que «si no es absolutamente crucial, podría ser peligrosa por aumentar el riesgo de contraer coronavirus».

Los investigadores concluyeron que las tasas de derivaciones urgentes por cáncer fueron en mayo un 45% inferiores a los niveles previos a la pandemia , en parte por el parón en los servicios y también por el temor a infectarse de Covid-19 que provocó que la gente acudiera menos al médico. El oncólogo clínico Pat Price manifestó a la BBC que la orden dictada por las autoridades fue evitar o retrasar los tratamientos de radioterapia en plena pandemia, algo que, en su criterio, «fue una estrategia de muy alto riesgo».

Alrededor de 2.4 millones de personas en Reino Unido están esperando la detección, tratamiento o realización de pruebas relacionadas con el cáncer, debido a la interrupción de los servicios del NHS, según datos de Cancer Research UK. Las cifras, que se basan en datos de Inglaterra pero que se estiman para los cuatro países que componen Reino Unido, estiman que 2,1 millones de personas se han perdido pruebas importantes, mientras que 290.000 personas con síntomas sospechosos no fueron derivadas para pruebas de hospital y más de 23.000 cánceres podrían no haber sido diagnosticados durante el confinamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación