Se retrasa la prohibición de cortar el rabo a los perros

El Convenio Europeo de Protección Animal de 1987 será debatido por la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado

Un hombre pasea a su perro Maya Balanya

EFE

El pasado 16 de marzo el Congreso ratificó el convenio europeo a través del cual se prohíbe amputar el rabo a los perros por motivos estéticos. Pero, dicha medida se va a retrasar puesto que el Partido Popular ha presentado una enmienda en el Senado, lo que demora su entrada en vigor en España.

La mayoría absoluta que tiene el PP en la Cámara Alta le va a permitir sacar adelante la misma reserva que al artículo 10 de este convenio había presentado el Gobierno. La cual, tiene el propósito de autorizar cortar la cola a los canes y que fue tumbada por la oposición en el Congreso.

El Convenio Europeo de Protección Animal de 1987 será debatido hoy por la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado y el miércoles pasará a pleno, donde presumiblemente se aprobarán sus medidas, pero con la reserva planteada por el grupo parlamentario popular.

En su enmienda, el PP recuerda que hay otros países europeos, como Dinamarca, Alemania o Letonia, que también han hecho reservas a este mismo aspecto del convenio y subraya que en España hay legislaciones autonómicas que prohíben la amputación y otras no.

Esta circunstancia, junto a «la polémica que aún hoy hay sobre el corte de colas aconsejan esta aproximación sobre el asunto», argumenta el grupo popular, y añade: «En todo caso, los veterinarios conservarán la libertad de decisión, caso por caso, sobre la forma de proceder».

Si como se prevé, el pleno del Senado aprueba el miércoles un texto sobre el convenio discrepante respecto al que aprobó el Congreso se generará una situación muy poco frecuente, aunque prevista reglamentariamente, y que obligará a crear una Comisión Mixta Congreso-Senado constituida expresamente para resolver la cuestión.

Desde el año 1984 no se aplica el artículo 146 del Reglamento del Senado para el caso de discrepancia entre algún tratado o convenio internacional, han explicado fuentes de la Cámara Baja .

«En el caso de que el acuerdo del Senado sobre algunos de los Tratados y Convenios Internacionales a que se refiere el artículo 94.1 de la Constitución difiriese del adoptado previamente por el Congreso de los Diputados, deberá constituirse una Comisión mixta conforme a lo previsto en el artículo 74.2 de la misma», establece este artículo.

La comisión, de acuerdo con la Carta Magna, estará conformada por igual número de diputados que de senadores y deberá presentar un texto que votarán ambas cámaras , aunque en caso de votación discrepante «decidirá el Congreso por mayoría absoluta».

En la práctica, todos estos pasos que deberán dar el Congreso y el Senado para intentar ponerse de acuerdo sobre el aspecto del convenio referido a la prohibición de la amputación del rabo a los perros comportará retrasar una medida sobre la que, en última instancia, decidirá la Cámara Baja, tal y como establece la Constitución.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación