Retiran del mercado ocho modelos de mascarilla FFP2

Las mascarillas retiradas inclumplen la normativa europea de protección, según ha alertado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), por no ser eficaces para filtrar partículas o por un mal ajuste al contorno de la cara

Mascarilla modelo FFP2 ABC

S.S.

Ocho modelos de mascarillas FFP2 han sido retiradas del mercado al ser consideradas inseguras por el Sistema de Alerta Rápida de la UE (RAPEX) y que suma ya 151 en lo que va de año.

Estas mascarillas inclumplen la normativa europea de protección , según ha alertado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en la mayoría de los casos como consecuencia de una insuficiente eficacia de filtración de partículas (56% de las alertas) o por un mal ajuste al contorno de la cara (25% ). Otro motivo que suele llevar a la retirada o el reetiquetado del producto es la falta del certificado que acredita su eficacia (54%). A menudo, las mascarillas retiradas reúnen más de un problema.

En el caso de las mascarillas tipo FFP2 (o equivalente: N95, KN95 y KF94) , cuyo uso está recomendado en especial para el personal sanitario y para personas que puedan estar en contacto con contagiados, el porcentaje de retención de partículas debería ser del 92-95%, señala la OCU.

Hay mascarillas que no indican la certificación (ISO, EN...) que han seguido, con lo que no ofrecen garantías de que la filtración que anuncian sea real. Algunas pueden llevar el marcado CE, pero sin indicar la certificación, por lo que tampoco es válido, y otros ni siquiera incorporan esta marca, indica la organización de consumidores.

Los ocho últimos modelos de mascarillas FFP2 retiradas son:

- Simbio Disposable Non Sterile Mask

- Lucca Light. Lucca Care

- EAN 7 805070 003660

- KN95 Face Mask

- Disposable protective mask with 3 lawyers

- Da Shang Ren Yi Disposable fase mask

- KN95

- 3M (Counterfeit) Aura 9332 + (es una falsificación).

Las KN95 pueden seguir adquiriéndose, pero so lo hasta que se agoten existencias . Este material nunca contó con la homologación europea aunque el Gobierno autorizó su venta por la escasez de mascarillas al principio de la pandemia, pero hace unos meses decretó que dejarían de comercializarse a partir de octubre de este año. Puedes seguir leyendo esta información aquí .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación