Se retira Frida, la perrita rescatista que sirvió a la Armada mexicana durante diez años
El can se convirtió en un símbolo de los esfuerzos de rescate durante la respuesta a los terremotos de 2017 en México
Se jubila Frida. La perrita, que se hizo famosa por su labor en los rescates realizados tras los sismos del 9 y el 17 de septiembre de 2017, que dejaron 300 muertos, tuvo un papel crucial al buscar víctimas entre los escombros de la escuela Enrique Rébsamen.
Noticias relacionadas
El animal ha protagonizado un homenaje este lunes en México , en el que ha recibido un juguete de retiro y una caricia de parte del almirante Eduardo Redondo, vestido de gala para la ocasión. No es para menos este despliegue, Frida recuperó un total de 41 cuerpos de entre los escombros y sacó a doce personas con vida en sus diez años al servicio de la Unidad Canina de la Secretaría de Marina del país.
Gracias Frida, no solo por salvar tantas vidas, sino por inspirar y ser un icono de todos los mexicanos! Que tu vida en retiro sea placentera y llena de toda la tranquilidad que te mereces. Como ciudadano me siento siempre orgulloso de ti...#GraciasFrida pic.twitter.com/eN7ZzuLI8j
— El Gran Lebowski ⚜️ (@blackshadowjedi) 24 de junio de 2019
Desde cachorra, fue entrenada para rescatar a víctimas de desastres naturales. Para ello, vestía unas gafas que protegían sus pequeños ojos del humo y unas botas que permitían que trabajara en lugares donde esta tarea se volvía complicada.
La imagen de la perra labrador llegó a vestir las paredes de las ciudades e incluso se erigió una estatua de bronce de ella en Puebla, al sureste de Ciudad de México. Sus imágenes en plena acción entre los escombros de los edificios derrumbados inspiraron el lanzamiento de libros, muñecos y otros proyectos solidarios.
Parte fundamental en otros momentos tan cruciales como la explosión en la Torre de Pemex (México), el terremoto de Haití de 2010 y el sismo de 2016 en Ecuador, ayer Frida se marchó con un homenaje por todo lo alto y con los galones puestos. Ahora le toca jugar, correr y dejar su lugar a otros perros preparados para salvar vidas.