Resuelto el misterio de la muerte de cientos de estorninos cerca de una petroquímica de Tarragona

Desde un principio, y a la espera de los resultados de la necropsia, los agentes descartaron la hipótesis de una fuga tóxica del complejo químico

ABC

Las decenas de estorninos que aparecieron muertos el domingo pasado en la carretera C-31b , al lado del polígono petroquímico de Tarragona fueron atropellados , según han informado los Agentes Rurales.

La necropsia practicada por personal técnico del Centro de Fauna de Torreferrussa (Santa Perpètua de la Mogoda, Barcelona), informa Efe, concluyó que había órganos vitales afectados , como los pulmones, y hemorragias internas compatibles con un traumatismo por colisión.

Desde un principio, y a la espera de los resultados de la necropsia, los agentes descartaron la hipótesis de una fuga tóxica del complejo químico, dado que se concentraban en 15 metros de longitud.

Además, la observación sobre el terreno descartó que hubiera más fauna afectada y no se visualizaban ni columnas de humo ni olores que pudieran indicar un episodio de contaminación.

Un tuit del Grupo de Estudio y Protección de los Ecosistemas Catalanes (GEPEC) señaló tras el hallazgo de los estorninos que diferentes testimonios «hablaron de fuertes olores» tras observar el incidente , lo que levantó sospechas debido a la cercanía de los ejemplares a la petroquímica.

En un primer momento, los agentes rurales trabajaron en otras hipótesi s, como que los estorninos murieron electrocutados al tocar diferentes cables y volar tan juntos que se pasaron la electricidad, o que chocaron contra un camión de grandes dimensiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación