Estas son las restricciones del ocio nocturno por comunidades

Ante el incremento de contagios entre los jóvenes las comunidades autónomas vuelven a plantear restricciones en el ocio nocturno, poniendo límites de aforo y horarios

España pasa a ser el segundo país con más contagios después de Reino Unido

Los teléfonos para pedir cita para la vacuna en cada comunidad autónoma

Ocio nocturno en Madrid EFE

ABC

España comienza el verano con la incidencia acumulada por Covid-19 disparada , especialmente entre los jóvenes, convirtiéndose en el segundo país con más contagios por detrás de Reino Unido . En estos momentos, según los datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad , la incidencia acumulada entre los jóvenes de 20 a 29 años se ha disparado hasta los 1.047,28 casos en 14 días. Además, también se suma el de los menores de entre 12 y 19 años, que oscilan los 900 casos .

Ante este escenario, son muchas las comunidades autónomas que han iniciado la marcha atrás de la desescalada, implantando nuevas medidas restrictivas e incluso algunas han puesto sobre la mesa la vuelta del toque de queda, con el fin de frenar los nuevos contagios derivados especialmente de los viajes de fin de curso, los botellones y la rápida propagación de la variante Delta .

Así, el ocio nocturno y la hostelería vuelven a estar en el punto de mira de las nuevas medidas en materia de aforo y de horarios. Estas son las medidas contra el coronavirus a tener en cuenta en las diferentes comunidades:

Andalucía

Andalucía ha decidido mantener las restricciones que actualmente están en vigor y que se encuentran vigentes desde finales de mayo. El Gobierno autonómico insiste en que no contempla más restricciones por ahora porque la situación «no es preocupante». No obstante, en el caso de que la transmisión del coronavirus se dispare el Gobierno andaluz ha recalcado que se pondrán « medidas dolorosas ».

A día de hoy, los establecimientos de ocio nocturno pueden abrir hasta las 02.00 horas . En el caso de la hostelería se ha ampliado una hora más, por lo que podrán cerrar a la 1.00 de la madrugada .

Asturias

Los establecimientos de ocio nocturno pueden abrir hasta las 03.00 horas y la hostelería continúa con su horario hasta la 1.00.

Aragón

La rápida propagación del Covid-19 entre los jóvenes aragoneses ha obligado a rectificar las medidas restrictivas , así como adelantar la inoculación entre los jóvenes una semana después de que se ampliara los horarios y los aforos en la hostelería. En estos momentos, Aragón se encuentra en nivel 2 de alerta sanitaria, con el cierre del ocio nocturno a las 00.30 horas , dos horas y media menos que hasta ahora, y los locales de hostelería, a las 23.00 horas. Se reduce el aforo a seis personas en el interior con un 50%, y de diez en el exterior con el 100%. Además, se vuelve a suprimir el servicio de barra y no se permite el uso de las pistas de baile.

Baleares

El Gobierno balear ha establecido límites para contener la pandemia. Hasta el 23 de julio, se prohíbe vender alcohol en comercios y gasolineras a partir de las 22.00 horas para controlar así los botellones. Solo se podrán adquirir bebidas alcohólicas en bares y restaurantes. Asimismo, se mantiene suspendida la actividad de los establecimientos que ejerzan actividades de salas de fiesta y de baile.

En Magaluf, Playa de Mallorca y Sant Antoni de Portmany , se aplican medidas especiales, ya que son las zonas más turísticas, con un aforo máximo de 100 personas en el interior y 200 en el exterior.

Canarias

Actualmente, Tenerife se encuentra en nivel 3 de alerta sanitaria , liderando el ranking del archipiélago canario con mayor número de contagios. Mientras que Gran Canaria y Fuerteventura se encuentran en el nivel 2, Lanzarote, La Palma, La Gomera y El Hierro están en el 1. De este modo, se permite la apertura del ocio nocturno hasta las 02.00 horas , únicamente en las islas de nivel 1 de alerta, aunque los clientes deberán permanecer sentados y no habrá pistas de baile.

Cantabria

Cantabria ha sido una de las primeras autonomías en dar marcha atrás y volver a limitar el ocio nocturno . Así, la Consejería de Sanidad prevé que esta semana, el territorio suba a nivel 2 de alerta sanitaria. El consejero ha avanzado que van a imponer medidas, independientemente de si la comunidad pasa a riesgo 2 o se queda en el 1, e irán dirigidas sobre todo a evitar la concentración de personas fuera de los horarios en los que están abiertos los establecimientos de hostelería y restauración.

De momento se ha cerrado el ocio nocturno hasta en 16 ciudades , entre las que se encuentra: Santander , Santa María de Cayón, Torrelavega, Noja, Torrelavega, Castro Urdiales y Camargo, entre otras.

Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha d escartado «a día de hoy» tomar nuevas medidas porque la incidencia está «a mucha distancia» de otras comunidades. Consideran que las restricciones actuales «son suficientes» y «vamos razonablemente bien». Los locales de ocio nocturno pueden abrir hasta las 3.00 de la madrugada, con un aforo del 75 % en interior y del 100% al aire libre. En este último caso, está permitido el baile siempre que se respete la distancia de seguridad .

Castilla y León

Ante la alta incidencia entre los jóvenes de 15 a 29 años de Castilla y León, el Gobierno regional ha decidido cerrar el ocio nocturno a las 2.oo de la madrugada , prohibiendo el consumo en barra y las pistas de baile. Además, de limitar a diez personas por mesa con un aforo máximo de un tercio. Asimismo, se cierran las peñas , dada la alta incidencia entre los jóvenes.

Cataluña

La Generalitat prepara nuevas medidas que buscarán «un equilibrio entre la vida social, económica y emocional». Así lo hizo saber ayer el presidente Pere Aragonès . Tales medidas se conocerán a principios de esta semana.

Así, la Generalitat está ultimando una resolución para obligar a cerrar las discotecas y bares que no tengan espacio al aire libre . Otra de las medidas de prevención es que los participantes en eventos de más de 500 asistentes tendrán que aportar un test negativo o la pauta de vacunación completa . Estas medidas entraron en vigor desde el pasado viernes y durarán, por el momento, quince días.

Ante este escenario, Cataluña ha sido una de las regiones que ya han comenzado a vacunar a los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Comunidad Valenciana

La Generalitat ha optado por endurecer las medidas ante la escalada de contagios. La nueva resolución de Sanidad suspende la actividad de las discotecas , pubs, salas de fiestas y otros locales de ocio nocturno. Solo podrán funcionar como restaurantes, con cierre a las 00.30 horas. El consumo deberá ser siempre sentado y está prohibido el baile. Asimismo, la hostelería adelanta su cierre a las 00.30 de la noche.

Además, el Consell ha prohibido la venta de bebidas alcohólicas desde las 20.00 de la tarde hasta las 7.00 del día siguiente en todo tipo de establecimientos.

El Gobierno regional ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia que permita el toque de queda en las localidades con mayor riesgo de contagio de 01.00 a 06.00 horas y la reducción de las reuniones sociales a diez personas.

Extremadura

Extremadura no ha adoptado nuevas medidas . Los establecimientos de hostelería y ocio nocturno pueden abrir hasta las 3.00 de la madrugada y se permite el consumo en barra siempre que haya una distancia interpersonal de un metro y medio.

En estos momentos hay cierre perimetral en los municipios de Malpartida de Plasencia y Torrejoncillo tras el aval de la Justicia. Cabe recordar que los cierres perimetrales son por 14 días aunque revisables a los siete días.

No obstante, la Junta de Extremadura ha señalado que adoptaría medidas más restrictivas en función de la « presencia grave de la enfermedad y de la incidencia» en la región.

Galicia

La Xunta ha actualizado la madrugada del viernes al sábado su lista de municipios con restricciones y ha endurecido las medidas para controlar el aumento de positivos , centrándose en la noche.

El ocio nocturno solo está permitido en los municipios en riesgo medio-bajo. No obstante, se exigirá una certificación de vacunación completa o una PCR negativa 48 horas antes, para poder acceder a los locales de ocio nocturno en los municipios con nivel medio. Será gratis en lo s covid-auto .

De este modo, los Pubs y discotecas podrán abrir hasta las 03.00 horas, con aforo del 50 % en interior y 100 % en el exterior. Además, la Xunta pedirá a los ayuntamientos que p recinten las playas y parques en horario nocturno para evitar los botellones.

Comunidad de Madrid

Madrid mantiene las actuales limitaciones y apuesta por la inoculación de los jóvenes, para hacer frente al aumento de contagios. De modo que la modificación de las medidas restrictivas dependerá de la situación epidemiológica . Así, los locales de ocio nocturnos continuarán abiertos hasta las 3.00 de la madrugada, aunque no se permitirá el consumo en barra, ni el baile en el interior.

La región pondrá en marcha una campaña de concienciación dirigida a los más jóvenes.

Murcia

En esta región se ha suspendido el ocio nocturno en interiores . Solo se permitirá la actividad en exterior, y en las mismas condiciones que la hostelería, con un máximo de 10 personas por mesa y con las 2.00 de la madrugada como hora límite de cierre.

Navarra

Navarra ha adelantado el cierre de las discotecas y de los bares especiales a la 1.00 de la madrugada . Hasta ahora, las discotecas podían cerrar a las 4 y los bares especiales a las 2. La nueva orden foral entró en vigor el pasado miércoles, 7 de julio, con vigencia de al menos quince días.

País Vasco

Pese al incremento de la incidencia, el Comité Asesor del Plan de Protección Civil (LABI) continúa con las mismas restricciones desde el 19 de junio, aunque ha decidido añadir a las medidas actualmente en vigor, la prohibición de botellones y «no fiestas» si se mantiene la actual tendencia o se produce un incremento de la presión hospitalaria. En cualquier caso, Urkullu aconseja utilizar la mascarilla en todo momento .

Así, los locales de ocio nocturno pero sin pistas de baile podrán abrir también hasta las 02.00 horas.

La Rioja

La Rioja sigue en el nivel 2 de alerta sanitaria y continúa con las mismas restricciones. La hostelería y restauración puede cerrar a las 2.00 de la madrugada y se recomienda un máximo de 6 personas por mesa.

Ceuta y Melilla

En Melilla el cierre del ocio nocturno es a las 02.00 horas y se necesita un registro de clientes a partir de las 00.30 horas. Mientras tanto en Ceuta, el ocio nocturno podrá estar hasta las 02.30 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación