José Francisco Serrano Oceja

Religión y terrorismo

La repercusión del viaje del Papa a Egipto dependerá, en parte, de la evolución de una serie de fenómenos dentro del mundo islámico

José Francisco Serrano OcejaTodos los artículos de José Francisco Serrano Oceja

La repercusión del viaje del Papa a Egipto dependerá, en parte, de la evolución de una serie de fenómenos dentro del mundo islámico que afectan también decisivamente a la presencia de los cristianos en ese complejo tablero del mundo y de la historia. El director de Ayuda a la Iglesia Necesitada de Francia, Marc Fromager , en su libro «Guerres, pétrole y radicalisme» se refiere al actual proceso de radicalización del Islam, -por otra parte recurrente en el tiempo-, que ahora, sin embargo, se ha agudizado en los ejes del chiísmo y de un wahabismo que se extiende por el mundo gracias a la financiación de los petrodólares.

En este sentido, las palabras del Papa, y su gestos de fraternidad universal, pueden contribuir decisivamente a potenciar la reflexión interna, y la autocrítica, dentro del Islam. Esto es lo que representa en gran medida la Mezquita y la Universidad de Al-Azhar . En ese centro islámico se celebró en diciembre de 2015 una relevante conferencia sobre «Terrorismo y fundamentalismo» y a finales del pasado mes de febrero otra sobre «Libertad, ciudadanía, diversidad e integración». La palabras de Francisco en estos días pasados no están lejos de algunas ideas que ya se apuntaron en las declaraciones finales de los estos encuentros.

En el segundo de ellos, tuvo, por cierto, un relevante discurso el patriarca copto Tawadros II . Allí insistió, dentro de una reflexión sobre religión y espacio público, en que la ignorancia del contenido de las religiones es el principal motor del fundamentalismo. Ante las expresiones del terrorismo, físico, ideológico y moral, la religión es la solución y no el problema. La variedad es una riqueza de la humanidad. Existe un método nefasto que quiere trasformar la diversidad en divergencia, la divergencia en conflicto, el conflicto en tiranía y la tiranía en división. Un método que también opera dentro de las religiones. La necesidad de contribuir a edificar los valores más nobles que caracterizan lo humano, y que hacen posible la humanidad, es una exigencia de la religión. Valores que están quizá demasiado ocultos en determinadas formas del Islam.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación