Religión

Francisco: «La Iglesia no tiene necesidad de dinero sucio»

El Papa afirma contundente que no quiere donativos que sean «fruto de tener gente explotada, esclavizada o mal pagada»

El Papa Francisco ofrece una audiencia general en la Piazza San Pietro (Vaticano) EFE

JUAN VICENTE BOO

En una fuerte condena a personas que no son honradas pero quieren justificarse ante los demás, el Papa Francisco ha denunciado en la audiencia general de este miércoles que «algunos benefactores de la Iglesia vienen con donativos, pero estos donativos son el fruto de tener mucha gente explotada, esclavizada o mal pagada…».

En tono indignado, el Papa añadió ante varios miles de peregrinos que «Yo les diría: ¡Por favor, llevaos vuestros cheques! ¡Quemadlos !».

Y, con la misma fuerza, concluyó: «La Iglesia no tiene necesidad de dinero sucio , sino de corazones abiertos a la misericordia de Dios».

El escándalo de los donativos públicos de mafiosos se repite con cierta periodicidad en el Sur de Italia, mientras que en varios países de América Latina son los narcotraficantes quienes intentan ganar legitimidad con esos donativos que, con demasiada frecuencia, algunos sacerdotes y obispos aceptan.

En cambio, en la mayoría de las diócesis se lleva a rajatabla la norma de no aceptar dinero de criminales de ningún tipo, y muchas conferencias episcopales los excluyen explícitamente.

Más difuso, y más difícil de evitar es, en cambio, el caso de los explotadores o de quienes se enriquecen injustamente. Y ese es precisamente el problema que mencionaba el Papa, disgustado seguramente por casos que conoce. Sus palabras facilitan a los párrocos y obispos decir que «no».

La denuncia contra los hipócritas y corruptores encajaba bien en la catequesis sobre la misericordia de Dios, en la que Francisco comentaba una advertencia similar del profeta Isaías al pueblo judío: « A Dios no le agrada la sangre de los toros o de los corderos , sobre todo cuando la ofrenda se hace con las manos sucias de la sangre de los hermanos».

Al mismo tiempo, el Papa recordó que Dios perdona siempre a quien se arrepiente , «aunque sea el peor de los hombres o la peor de las mujeres. Tener un Padre así nos da esperanza, nos da confianza».

Y añadió que « Cuando uno se siente pecador, debe ir al Señor , igual que cuando uno se siente enfermo va al médico. ¡Si va al brujo, no se cura!».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación