«En tus relaciones no te en-redes»: el decálogo de buenas prácticas para adolescentes

Hay una asociación de jóvenes que fomentan la «buena vida en pareja» y los códigos en internet para no caer en situaciones de acoso virtual

ABC
Érika Montañés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Adolescentes sin Violencia de Género es una asociación que busca dar impulso a relaciones de pareja igualitarias , en las que el acoso y abuso de un hombre a una mujer no cabe. Para contravenir la última estadística de violencia doméstica y de género, publicada esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), estos jóvenes que luchan contras sesgos sexistas recomiendan diez claves para encarar una buena «vida en pareja» y relaciones sociales que no sean tóxicas.

Son las siguientes «reglas de oro»:

Todo lo que haces en la vida real y en la vida virtual, tiene y va a tener consecuencias: «Demuestra tu sentido común».

Si sufres acoso en la Red, no silencies el problema, pide ayuda a tiempo, ¡hay solución!

Denuncia y rechaza los contenidos machistas en internet.

Comunícate en la Red como «persona», sin estereotipos machistas.

En tus relaciones no te EN-REDES. Las cuestiones sentimentales se resuelven mejor en persona.

Ten en cuenta que lo que publicas en internet, se queda en internet: «Cuida tu imagen».

Distingue siempre lo virtual de lo real: «Mejor el cara a cara».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación