Reino Unido prepara un semáforo sobre los países a los que se podrá viajar en verano sin cuarentena al regreso
Está previsto que Boris Johnson anuncie este lunes cómo y cuándo podrían reanudarse los viajes al extranjero
El gobierno británico empezó ya la desescalada de un estricto confinamiento al que ha estado sometida la población desde principios de enero, y uno de cuyos pasos más esperados es la apertura de los viajes al extranjero, una medida en la que tienen puesta sus esperanzas millones de ciudadanos y residentes en Reino Unido que desean ansiosamente disfrutar del verano fuera del país.
Según el plan actual, los viajes internacionales no podrán reanudarse antes del 17 de mayo, como mínimo, pero la fecha podría retrasarse, ya que en este momento una ley específica sobre el tema prohíbe la salida del país salvo causa justificada y con multas de hasta casi 6.000 euros para los infractores. Una vez abiertas las fronteras, el Ejecutivo podría poner en marcha un sistema tipo semáforo en el que los países «en verde» serían aquellos a los que es seguro viajar, y que supondrían menos restricciones al volver.
El año pasado, se pusieron en marcha corredores turísticos. Según fuentes del gobierno, la prevalencia de variantes de riesgo y la cantidad de población vacunada podrían ser dos de los criterios para evaluar en qué categoría entra cada país . En todo caso, el próximo lunes el primer ministro Boris Johnson dará más detalles sobre el plan de viajes a partir de ahora, tras escuchar las recomendaciones de un equipo creado especialmente para tal fin. Algunos países como Malta y Portugal ya han expresado que están listos para recibir turistas provenientes de Reino Unido.
Mientras tanto, el gobierno sigue añadiendo países considerados de riesgo a la lista roja, que ya supera los cuarenta . Así, Filipinas, Pakistán, Kenia y Bangladesh son los lugares desde los que partir del 9 de abril solo podrán volar quienes tengan la ciudadanía británica o irlandesa, o la residencia en alguna de las cuatro naciones del Reino Unido, que además tendrán que hacer a su llegada una cuarentena obligatoria en un hotel elegido por el gobierno y hacerse test de Covid-19 en el segundo y el octavo día.
«Con más de 30 millones de vacunas puestas en el Reino Unido hasta ahora, las restricciones adicionales ayudarán a reducir el riesgo del ingreso de nuevas variantes , como las identificadas en Sudáfrica y Brasil», declaró el Ejecutivo en un comunicado. Se esperaba que Francia fuera añadida a la lista, pero de momento el gobierno de Boris Johnson no ha incluido a ninguna nación europea.