Reino Unido estudiará los efectos de una tercera dosis de la vacuna

Hasta el momento el país ha inyectado el fármaco a más de 60 millones de personas, y de ellas 22 millones con los dos pinchazos

Cuántas dosis te pondrán según la vacuna que te haya tocado

Reino Unido estudiará los efectos de una tercera dosis de la vacuna REUTERS
Ivannia Salazar

Ivannia Salazar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El programa de vacunación en Reino Unido contra el virus del Covid-19 va viento en popa, con más de 60 millones de personas vacunadas hasta el momento, 22 millones de ellas con ambas dosis de la vacuna. Este nuevo hito se logró tras la inmunización de 762.361 personas el sábado, la segunda mayor cifra en un solo día desde el comienzo de la campaña, solo superada por los datos del 20 de marzo, cuando fueron administradas 844.285 dosis. Así, en este momento el 43% de la población está completamente inmunizada. Además, otra buena noticia del fin de semana es que según revelaron las autoridades, un nuevo estudio llevado a cabo por Public Health England, el organismo a cargo de la sanidad pública en Inglaterra, ha demostrado que después de dos dosis, tanto la vacuna de AstraZeneca como la de Pfizer son efectivas contra la variante india , por lo que han urgido a la población a inyectarse cuando se les llame desde el NHS (el sistema nacional de salud).

En este contexto favorable, el gobierno del primer ministro Boris Johnson anunció que llevará a cabo un ensayo a partir de junio para determinar los efectos de un tercera dosis , con el objetivo de decidir si será necesario aplicarla en otoño, al menos en algunos grupos de la población, para evitar una nueva ola del brote, y para evaluar la duración de la inmunidad y su nivel de protección contra otras variantes. En el estudio, para el que el gobierno ha asignado un monto de 19,3 millones de libras esterlinas (unos 22,3 millones de euros) y que estará a cargo de la Fundación del Hospital Universitario de la Universidad de Southampton y llamado Cov-Boost, participarán 3.000 personas en 18 ciudades del país, que tendrán que llevar un registro diario de cualquier efecto secundario, y su respuesta inmune será evaluada uno, tres y doce meses tras la inyección.

El profesor Saul Faust, investigador jefe del ensayo, explicó que «el objetivo es averiguar si debería haber una campaña de refuerzo y qué vacuna usar» y detalló que «podría ser que algunos grupos de edad no necesiten un refuerzo y otros sí». Aunque según Faust una tercera dosis no será perjudicial, las personas voluntarias podrían sufrir fiebre alta tras su aplicación. Además de las dosis de las marcas que se están aplicando en este momento, es decir, AstraZeneca, Pfizer y Moderna, algunas personas recibirán dosis de Novavax, Janssen, Valneva y CureVac, que el Reino Unido ha comprado pero que aún no han sido aprobadas por el regulador de medicamentos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación