Reino Unido desvela su semáforo de viajes, que mantiene los requisitos de pruebas en cualquier caso
«Por primera vez creo que hay luz al final del túnel», dice el ministro de Transporte
Los viajes internacionales desde el Reino Unido podrían reanudarse, como pronto, el 17 de mayo, según está marcado en el calendario de desescalada del gobierno del primer ministro Boris Johnson. Y aunque la decisión podría retrasarse, ya que según explicó Johnson la apertura dependerá de los criterios científicos sobre la evolución de la pandemia de Covid-19, este viernes se ha hecho público el detalle de cómo funcionará el sistema tipo semáforo que regulará los viajes al extranjero.
Los cuatro factores fundamentales para valorar en qué lista -verde, amarilla o roja- serán colocados los países de destino serán el porcentaje de población vacunada, la tasa de infección, la prevalencia de variantes preocupantes y el acceso del país a datos científicos y secuenciación genómica fiable.
Las recomendaciones, que han sido elaboradas por el Grupo de Trabajo para los Viajes Internacionales, incluyen la eliminación del formulario de permiso para viajar, lo que significa que los pasajeros ya no necesitarán demostrar que tienen una razón válida para salir del país, un requisito que es indispensable en este momento. Sí seguirán vigentes las restricciones para los pasajeros que ingresen al país, como la cuarentena de 10 días en hoteles o en el propio domicilio y los test de coronavirus, pero se aplicarán de forma distinta dependiendo de la procedencia.
Por ejemplo, para las llegadas de países incluidos en la lista verde, los pasajeros tendrán que realizarse una prueba previa a la salida, así como una PCR el día 2 tras su aterrizaje en territorio británico, pero no tendrán que ponerse en cuarentena al regresar. Quienes lleguen desde un país en la lista ámbar estarán obligados a ponerse en cuarentena durante 10 días y someterse a un test los días 2 y 8; y las llegadas desde naciones en la lista roja estarán sujetas a las restricciones actualmente vigentes, que incluyen una cuarentena de diez días en un hotel. Según el grupo de trabajo, aún “es demasiado pronto para predecir qué países estarán en qué lista durante el verano”, aunque previsiblemente anunciarán las ubicaciones en cada categoría a principios de mayo.
«Los viajes internacionales son vitales, impulsan a las empresas y apuntalan la economía del Reino Unido, pero más que eso, unen a las personas, conectan a las familias que se han mantenido separadas y nos permiten explorar nuevos horizontes», declaró el ministro de Transporte, Grant Shapps, quien añadió que «el marco anunciado hoy nos permitirá reabrir los viajes de forma segura y sostenible, garantizar que protegemos los logros conseguidos con tanto esfuerzo con el lanzamiento de la vacuna y ofrecer tranquilidad tanto a los pasajeros como a la industria».
Noticias relacionadas