Reino Unido cree que la nueva cepa del coronavirus está en todo el país
Boris Johnson promete que el mundo «será mejor» tras Semana Santa
Estos son los países que están siendo afectados por la nueva cepa del coronavirus
Lejos queda aquella primera promesa de Boris Johnson hecha en marzo de que Reino Unido derrotaría al coronavirus en solo 12 semanas. Meses después, en julio, dijo que esperaba que hubiera un «retorno significativo a la normalidad» para Navidad, y este lunes, cuando en plenas fechas navideñas más de 20 millones de personas están bajo un estricto confinamiento en Londres y el sur de Inglaterra, hizo una nueva promesa, que calificó como «realista»: el mundo será mejor después de Semana Santa. Hasta ese lunes 500.000 personas en todo el Reino Unido habían recibido la primera dosis de la vacuna Pfizer/BioNtech.
Pero la promesa del premier sonó, cuando menos, un poco fuera de lugar, sobre todo porque la hizo mientras daba una conferencia de prensa para hablar de la nueva cepa del virus detectada en el país y que de momento ha provocado que más de 40 países hayan prohibido los viajes desde este territorio. Johnson dijo que él y el presidente francés Emmanuel Macron esperaban desbloquear la frontera entre ambos países en las «próximas horas», ya que Francia cerró sus fronteras a los transportistas durante 48 horas por la nueva variante.
El premier defendió que el Gobierno actuó «tan pronto» como fue informado de la alta transmisibilidad de la nueva cepa, mientras que Patrick Vallance , asesor científico del Gobierno, explicó que la nueva variante del coronavirus existe, hasta cierto punto, en «todas partes del país» , pero pidió a la gente no moverse de sus casas para evitar el aumento de contagios. Además, sugirió que las restricciones en toda la nación se endurecerán en las próximas semanas.
Endurecer las medidas
«La evidencia sobre este virus es que se propaga fácilmente , es más transmisible, necesitamos asegurarnos completamente de que tenemos el nivel correcto de restricciones», dijo Vallance, y añadió: «Creo que es probable que aumente el número de (contagios por) la variante en todo el país y creo que, por lo tanto, es probable que las medidas tengan que endurecerse en algunos lugares, no reducirse». Vallance declaró que sigue sin haber evidencia de que la nueva cepa cause una enfermedad más grave o de que la vacuna sea menos efectiva, pero lo cierto es que según los científicos, un aumento exponencial de los contagios podría aumentar los ingresos hospitalarios y colapsar la red sanitaria.
Calum Semple, profesora de medicina de brotes infecciosos en la Universidad de Liverpool, advirtió por su parte en declaraciones a la prensa local que esta nueva variante, bautizada como VUI-202012/01, «competirá con todas las demás cepas» debido a su ventaja evolutiva de poder propagarse «más rápida y fácilmente». Cuando se le preguntó si la cepa mutante será la dominante en todo el mundo, respondió: «Sospecho que lo será».