La Reina traslada su premio a todas las «personas anónimas» que ayudan a las víctimas de la violencia de género

Doña Letizia recibe el galardón contra la Violencia Doméstica en el CGPJ

La Reina Letiza y el Rey Felipe a su llegada a la Sede del Consejo General del Poder Judicial EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Reina ha recibido en la mañana de este martes el premio del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género y ha querido compartirlo con «todas las personas que cada día, de un modo callado y con recursos limitados, ayudan, aconsejan, curan, animan, atienden, escuchan, asesoran, reconfortan y consuelan a quienes sufren violencia doméstica y de género».

Doña Letizia, que ha sido reconocida por su compromiso en la lucha contra esta lacra, su apoyo a las víctimas, sobre todo a las más vulnerables, y por haber dado más visibilidad a este grave problema, trasladó su «gratitud y admiración» a «todas esas personas anónimas» y dedicó un «recuerdo permanente y respetuoso para todas las mujeres asesinadas por sus parejas y ex parejas , 52 en lo que va de año».

Además, recordó a «los menores víctimas a veces mortales, a menudo huérfanos, de una violencia que debemos seguir combatiendo y enfrentando con todas las herramientas que nos permita, por un lado, el Estado de Derecho y , por otro y siempre, la educación».

En el acto, que se ha celebrado en el salón de actos del Consejo General del Poder Judicial, también han sido premiados la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida ( APRAMP ), el magistrado del Tribunal Supremo Julián Sánchez Melgar y la fiscal Flor de Torres .

En esta ocasión, Doña Letizia ha sido la protagonista del acto, mientras que Don Felipe lo presidía, y eso que ha sido la primera vez que el Rey acudía a la sede del CGPJ como Jefe del Estado, aunque ya había estado como Príncipe en 1999. También estaban presentes el presidente del Tribunal Constitucional, los ministros de Justicia e Interior y la Fiscal General del Estado.

«Algo sigue fallando»

En la entrega de los premios, el presidente del Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, dijo que «la eliminación de la violencia de género sigue siendo todavía un reto y una tarea pendiente , porque todos estos esfuerzos no están siendo suficientes y la realidad nos indica que algo sigue fallando : cada mujer asesinada lo deja patente con toda crudeza».

Lesmes instó a toda la sociedad a «buscar soluciones», porque «es una causa de todos» , y recordó a los poderes públicos que el principal objetivo es «el de ni una víctima más». «Hasta que no lo consigamos debemos seguir trabajando sin descanso ni desaliento». Además, llamó a «remar en la misma dirección» para afrontar este desafío.

El presidente del CGPJ agradeció a la Reina que aceptara el galardón: «Ese apoyo, por muy discreto y sencillo que sea, tiene el poder de multiplicar su efecto, precisamente por venir de quien viene, y sin duda contribuye de manera directa a transformar conciencias y nos alienta a todos a perseverar en esta lucha».

Lesmes también afirmó que la Corona y todas las instituciones del Estado, entre ellas la Justicia, están llamadas a representar «en este momento más que en ningún otro la estabilidad de España como nación y la fortaleza del Estado de Derecho ». Además, añadió: «Creo sinceramente que si algo viene a consagrar la labor esencial de Vuestras Majestades es, sin lugar a dudas, la unidad de España, nuestro modelo de convivencia y los pilares básicos de nuestra España constitucional».

La mujer, «un objeto de consumo más»

La presidenta de APRAMP, Rocio Nieto Rubio , relató la dolorosa experiencia de las mujeres que llegan a España en busca de un futuro y mejor, y son obligadas a ejercer la prostitución. Habló de la «doble moral» que tuvieron que vencer en los comienzos de la Asociacion, dijo que España es el primer país de Europa en demanda de prostitución, el más «putero», y pidió una ley que defienda los derechos de estas mujeres y su incorporación a la libertad, cuando son liberadas de los proxenetas.

«Quienes niegan la prostitución, la perpetúan», afirmó. Habló de niñas vendidas por sus familias y sus parejas y captadas por mafias que las envían a polígonos industriales. Relató las «huellas que dejan los difíciles trayectos» que hacen estas mujeres y advirtió que la mujer se esta convirtiendo en «un objeto de consumo más». «Hay que hacer una ley para proteger a estas mujeres», reclamó. «No podemos seguir siendo cómplices de la esclavitud del siglo XXI», advirtió.

El magistrado Sánchez Melgar quiso compartir su premio con sus compañeros de la sala del TS e instó a erradicar esta lacra que lleva más de mil mujeres asesinadas . Tras citar a su mujer e hijos, que le acompañaban el acto, hizo una alusión especial a su padre en el aniversario de su muerte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación