La Reina asiste a la Conferencia Global de Contaminación del Aire y Salud
Doña Letizia se detuvo a saludar a un grupo de niños que vestían camisetas con el mensaje «Respira la Vida. Niños sanos, futuro sano»
![Doña Letizia, este martes, junto al director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y un grupo de niños](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2018/10/30/reina-letizia-kM8G--1248x698@abc.jpg)
Doña Letizia se ha desplazado este martes hasta la sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS) , en Ginebra, para participar en una sesión de trabajo organizada dentro del marco de la primera Conferencia Mundial de este organismo sobre contaminación del aire y salud que se celebra durante toda esta semana bajo el lema «Mejorar por la calidad del aire, luchar contra el cambio climático para salvar vidas».
A su llegada a la OMS, la Reina fue recibida por el director general Tedros Adhanom Ghebreyesus, con el que mantuvo una reunión y con el que participó en la inaguración de esta conferencia junto a representantes de otros organismos internacionales, ministros de salud de los países miembros de esta organización y expertos en cambio climático.
La OMS publicó con motivo de esta conferencia un alarmante estudio en el que se estima que unos 600.000 niños mueren anualmente por infección de las vías respiratorias debidas a la contaminación del aire. Según los expertos, cada día un 93% de niños menores de 15 años, unos 1’8 billones, respiran aire contaminado que afecta gravemente su salud.
Una de las razones que convierte a los niños en personas muy vulnerables es el hecho de que respiran con más rapidez que los adultos y, de esta manera, absorben una mayor cantidad de sustancias contaminantes. También, debido a su tamaño, viven a una distancia inferior respecto al suelo , que es donde se producen los productos tóxicos son más nocivos.
El viaje de la Reina a Ginebra, se inscribe dentro del marco de sus actividades relativas al medio ambiente, la salud y el cambio climático. El pasado 31 de mayo, Doña Letizia visitó, también en Ginebra, los locales de la Unión Internacional contra el Cáncer y hace unos días participó en una ceremonia celebrada por la FAO con motivo del Día Mundial de la Alimentación.