Reformar la Universidad

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un país como España necesita un sistema universitario vigoroso , capaz de crear e incorporar el nuevo conocimiento, así como de ofrecer una formación que responda a las expectativas de futuro de nuestra sociedad. Formar en profesiones nuevas y adaptar la formación de las existentes resulta un imperativo, cuando constatamos con creciente frecuencia la falta de cobertura de puestos de trabajo por carencias de egresados universitarios con la formación requerida.

La institución universitaria tiene que evolucionar para atender a su función académica, tanto formadora como de vanguardia de la investigación. Vivimos en la época de la acumulación masiva de datos , como fuente de información en todos los campos científicos, así como de su procesamiento para convertirlo en conocimiento. La formación de nivel universitario requiere una mayor adaptación y exigencias. La Universidad también compite con otros modelos, tanto de docencia como de investigación . Igualmente, la coexistencia en una sociedad libre de universidades privadas y públicas aporta un esquema de funcionamiento en el que la sociedad ha de basarse para su avance económico y social, en un mundo cada vez más competitivo.

En España, la reforma –muy necesaria- de la Universidad sigue pendiente desde hace más de diez años. Gobiernos de distinto signo político han encargado a grupos de expertos diversos análisis para formular las reformas más esenciales de nuestro sistema de universidades públicas. Hay notable coincidencia en la necesidad de reformar dos aspectos. El primero es la selección del profesorado; en la situación actual la endogamia es superior al 90% lo que significa una pérdida total de movilidad. Mientras tanto, el acceso al profesorado o la promoción al nivel e catedrático se da a edades cada vez más avanzadas. El otro aspecto a reformar es la gobernanza de las instituciones , para que los gestores respondan ante la sociedad de los medios que reciben, más que ante los intereses internos. En nuestra universidad sigue habiendo grupos de excelencia, muy competitivos , pero el tiempo para mejorar se agota. Con un nuevo ministerio, que tiene a la Universidad en su rótulo, junto con la Ciencia, la reforma debe llegar.

Reformar la Universidad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación