Los rectores arremeten contra la 'ley Castells'
Dicen que el texto «no representa un modelo de Universidad y de sistema universitario reconocible y competitivo»
A los rectores no les gusta la nueva ley de Universidades que prepara el ministro Manuel Castells. Por primera vez desde que se presentó la norma, la CRUE, la Conferencia de Rectores se ha pronunciado y no ha sido conformista. En un comunicado, han marcado al ministro sus líneas rojas. Entre ellas, más autonomía y financiación para modernizar y hacer más competitivas a las universidades. Dicen que la normativa «no representa un modelo de Universidad y de sistema universitario reconocible y competitivo», aseguran.
Los rectores han enviado al Ministerio de Universidades un documento de aportaciones al anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) aprobado por el Consejo de Ministros en el que se califica el texto de «poco innovador y no se adapta a las necesidades de transformación» que requieren las universidades españolas.
Los rectores lamentan que «en ningún momento se presenta un modelo de universidad y de sistema universitario reconocible y competitivo» y observa «cuestiones preocupantes» en el articulado que contradicen o se distancian de las posiciones defendidas por CRUE y que deberían modificarse o atenderse conforme solicitan las universidades. En este sentido, y confiando en que el Ministerio de Universidades mantenga la expresada flexibilidad y disposición a escuchar a las universidades para consensuar la nueva ley, se pide a este Departamento que conceda «al menos otra vuelta adicional en la que las universidades puedan participar de forma activa en las modificaciones que consideran necesarias».
El texto de CRUE recogía sugerencias ya presentadas en la estrategia Universidad 2030.
Noticias relacionadas