Recorrido de los ríos de lava de Cumbre Vieja
Así ha sido el avance de la lengua incandescente y estimación de por dónde pasará
Estas son cinco de las erupciones más mortíferas y destructivas de la historia
Qué debes saber sobre la nube tóxica del volcán de La Palma
La expulsión de lava en Cumbre Vieja, que comenzó a las 15:12 hora local del domingo en las Islas Canarias, ha entrado en una zona de «mini estabilidad».
Recorrido
de los ríos
de lava
Simulación
a partir del día 21
Zonas ya afectadas
Estimación
El Paraiso
Tajuya
Cementerio
Valle de
Ariadne
Perímetro
sobre la imagen del día 21
del satelite Copérnicus
Todoque
El Pedregal
Los
Barriales
La Bombilla
Playa Nueva
La Costa
La Palma
Probabilidad del terreno
de verse afectado por la lava
Zona
ampliada
Baja
Alta
Media
Día
Recorrido
de los ríos
de lava
Simulación
a partir del día 21
Zonas ya afectadas
Estimación
El Paraiso
Tajuya
Cementerio
Valle de
Ariadne
Perímetro
sobre la imagen del
satelite Copérnicus
del día 21
Todoque
El
Pedregal
Los
Barriales
La Bombilla
Playa Nueva
La Costa
La Palma
Probabilidad
del terreno
de verse afectado
por la lava
Baja
Media
Zona
ampliada
Alta
Miguel Ángel Morcuende, director técnico del Pevolca, ha afirmado que no se sabe cuánto va a durar y aunque es «bastante explosivo», las coladas de lava se han ralentizado y avanzan con mucha lentitud, de ahí que no haya hecho predicciones de si finalmente llega al mar.
Según los últimos datos de Copernicus EMS, la superficie afectada por las coladas de lava de la actual erupción de Cumbre Vieja alcanza las 154,37 hectáreas y ya son más de 320 las edificaciones que han quedado arrasadas.
Los datos de destrucción del volcán
Domingo 19
Lunes 20
Martes 21
700m/h
4 km/h
Velocidad
120m/h
166
+320
Edificios
arrasados
No
hay datos
Hectáreas
bajo la lava
No
hay datos
103
154
5.000
5.500
+6.100
Desalojados
Fuente: IGN / Copernicus / elaboración propia
ABC
Los datos de destrucción
del volcán
Velocidad
Lunes 20
Domingo 19
Martes 21
700m/h
120m/h
4 km/h
Edificios arrasados
Lunes 20
Domingo 19
Martes 21
No
hay datos
+320
166
Hectáreas bajo la lava
Lunes 20
Domingo 19
Martes 21
103
154
No
hay datos
Desalojados
Lunes 20
Domingo 19
Martes 21
5.000
5.500
+6.100
Fuente: IGN / Copernicus / elaboración propia
ABC
Esta erupción, la primera desde 1971 en esta isla de 85.000 habitantes, provocó la evacuación de 6.100 personas, entre ellas 400 turistas. Las otras 5.700, vecinos, se vieron obligados a abandonar sus casas en el espacio a veces de unos minutos.