Recomiendan a las embarazadas no viajar a la zona de Miami afectada por el zika
Diez nuevos casos elevan a 14 los infectados con el virus por una picadura de mosquito dentro Florida
Diez nuevos casos han elevado a 14 el número de infectados con el virus de zika por picadura de mosquito en un área concreta de Miami , los únicos que lo han adquirido hasta ahora dentro del territorio continental de Estados Unidos.
Este incremento ha llevado al Centro de para el Control y la Prevención de Enfermedades ( CDC , por sus siglas en inglés) a recomendar a las mujeres embarazadas que no viajen a esa zona , situada al norte del centro de la ciudad, al tiempo que da una serie de consejos para las que residan o hayan estado en ella y sus parejas. Es la primera vez que se recuerda que el CDC da indicaciones para no acudir a un determinado lugar del país.
Este organismo federal pone el foco en las embarazadas porque en caso de resultar infectadas pueden transmitir el virus al feto y que el bebé nazca con microcefalia u otras malformaciones. Los 14 infectados son 12 hombres y dos mujeres , aunque no se ha precisado si alguna de estas últimas está embarazada. De los diez nuevos casos, seis son asintomáticos y se han detectado en las pruebas puerta a puerta que se están realizando en la zona afectada.
Antes del anuncio de los nuevos casos ya había dos equipos del CDC sobre el terreno y a ellos se iban a sumar tres el lunes y otros tres este martes.
En total, contando los infectados mientras estaban de viaje fuera de EE.UU., en Florida se han registrado hasta ahora cerca de 400 casos , según el Departamento de Salud del estado, mientras que el CDC tiene contabilizados más de 1.600 en todo el territorio continental del país.
El área donde se han localizado las infecciones por picadura de mosquito es un espacio de 2,5 kilómetros cuadrados entre los barrios de Wynwood, Midtown y Design District. El primero de estos vecindarios se ha puesto de moda en los últimos años entre los residentes y visitantes de la ciudad, que acuden allí atraídos por los grafitis que cubren las paredes de antiguos almacenes, las numerosas galerías de arte y los restaurantes y locales nocturnos. Algunos establecimientos que cuentan con espacios al aire libre han empezado a cerrar temporalmente o a cancelar actividades.
“Las mujeres embarazadas no deberían viajar a esta área”, señala el CDC en sus recomendaciones. En cuanto a las embarazadas que vivan en la zona o hayan viajado allí ya y sus parejas, les aconseja tomar medidas de protección como usar repelente y vestir prendas que cubran brazos y piernas, así como utilizar preservativo en las relaciones sexuales
Los nuevos casos de zika adquirido localmente y la advertencia del CDC están haciendo temer un impacto en la afluencia de turistas a un estado que el último año recibió más de cien millones de visitantes, entre estadounidenses y extranjeros.
Impacto en el turismo
En este sentido, los responsables de Salud británicos consideran que Florida presenta un “riesgo moderado” y han lanzado una recomendación a las embarazadas para que pospongan los viajes que no sean imprescindibles a las zonas afectadas, si bien precisa que el peligro activo de transmisión de la enfermedad se reduce a la citada área de Miami. Por su parte, las autoridades noruegas han recomendado este martes a las embarazadas no viajar a la ciudad de Miami.
El gobernador de Florida, Rick Scott , ha destacado el éxito del estado a la hora de afrontar similares virus transmitidos por virus, así como las medidas que se están poniendo en marcha. “Al tiempo que instamos a todos los residentes y visitantes a seguir tomando precauciones tirando el agua estancada y rociándose con repelente, Florida se mantiene segura y abierta al negocio”, ha señalado.