La DGT recomienda evitar circular por las carreteras del tercio norte durante hoy y mañana

Fomento ha dispuesto 919 máquinas quitanieve. Se podrá restringir la circulación a determinados vehículos y establecer, en su caso, cortes preventivos tanto por nieve como por fuertes vientos

S. S.

Con motivo del aviso especial que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido para hoy viernes y mañana sábados por fenómenos adversos, entre los que destaca el viento y la nieve en diferentes puntos de Península, la Dirección General de Tráfico recomienda a los conductores evitar circular por las carreteras del tercio norte de la península. En caso de que el viaje sea imprescindible consultar el pronóstico meteorológico y el estado de la circulación de las carreteras.

Los desplazamientos que transcurran por las zonas con aviso naranja o amarillo por nevadas, las condiciones del viaje pueden verse afectadas por posibles actuaciones en la vía para garantizar la fluidez y la seguridad vial en todo momento:

-Restricciones a la circulación de vehículos pesados.

- Restricciones a la circulación a otros vehículos que no cuenten con neumáticos de invierno o cadenas.

-Limitar la velocidad de circulación y prohibir adelantamientos.

-Cortes totales preventivos.

-Seguimiento obligatorio de desvíos alternativos.

Desvío provisional en Boceguillas (Segovia)

Ya está en funcionamiento como prueba piloto, el desvío automatizado y vigilado para el embolsamiento de camiones en la A-1 a la altura de Boceguillas (Segovia).

Se recomienda disponer de los medios y equipamiento adecuado para transitar en condiciones de seguridad cuando se circule por las áreas afectadas por esta previsión.

En aquellas zonas donde el viento sea fuerte también se podrán tomar medidas de regulación y gestión del tráfico como:

- Restricciones a la circulación de vehículos pesados en determinados tramos de la vía, especialmente a aquellos que no lleven carga.

- Restricciones a la circulación a otros vehículos como caravanas y motocicletas.

- Limitar la velocidad de circulación.

- Prohibir a los vehículos pesados realizar adelantamientos.

Pese a que los vehículos de alta sección lateral son particularmente afectados por el viento, el viento puede afectar a otro tipo de vehículo. Los tramos más peligrosos son aquellos abiertos expuestos a fuertes vientos cruzados, o sobre viaductos y puentes, así como en zonas despejadas entre árboles.

Los usuarios de la vía deben prestar atención a la señalización en los paneles de mensaje variable y a las indicaciones de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

La Dirección General de Tráfico informará de la situación de la circulación a través de los medios de comunicación, en especial en los boletines informativos en emisoras de radio, en redes sociales: Twitter @DGTes y @informacionDGT; en su página web http://www.dgt.es/es/el-trafico/carreteras-hielo-nieve/index.shtml y en el teléfono 011.

A nivel provincial y autonómico, las Jefaturas Provinciales de Tráfico junto con los respectivos Subsectores y Sectores de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, dentro de sus respectivos protocolos de coordinación en materia de vialidad invernal, están en contacto y coordinación con el resto de administraciones y delegaciones ministeriales competentes.

El Ministerio de Fomento ha activado los medios necesarios para hacer frente a las nevadas que puedan producirse en las Comunidades de Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña y Galicia durante el temporal de nieve previsto para este viernes, 1 de febrero, y el próximo sábado.

A tal efecto, ha dispuesto 919 equipos quitanieves y una capacidad de almacenamiento de 172.924 toneladas de fundentes, informa en una nota de prensa el Ministerio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación