¿Es recomendable usar la mano no dominante para evitar contagios por coronavirus?

Sanidad incide en la importancia de lavarse las manos como medida para prevenir el Covid-19

Situación del coronavirus en España, en directo

Coronavirus España en directo, todas las últimas noticias del COVID-19 en directo

Autoridades de todo el mundo inciden en la importancia del lavado de manos para prevenir contagios por coronavirus EFE
Cristian Buades

Cristian Buades

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En las últimas horas, decenas de mensajes en Twitter comparten una «recomendación valiosa» para evitar posibles contagios por coronavirus: « usad la mano no dominante para picaportes, transporte, baños, etc porque es muy difícil que te toques la cara con esa mano ».

El consejo, cuya primera supuesta validez es que fue ampliamente difundido en Corea, ha sido compartido por cuentas con miles de seguidores, como el gabinete de comunicación de emergencias y seguridad de la Comunidad Valenciana, el perfil de la Policía local de Murcia o la escritora y periodista Rosa Montero.

No obstante, el hecho de tocar una superficie u objeto con una mano u otra, sea la dominante o no, «no tiene mayor importancia», asegura un miembro de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH) a ABC.

El método viralizado se refiere, por ejemplo, a que alguien diestro trate de abrir la puerta con su mano izquierda, ya que, se supone, es menos probable que se lleve esa mano –no dominante– a la cara.

Sin embargo, para el experto de la SEMPSPH hablamos de «automatismos difíciles de cambiar» . «Uno no se da cuenta de las veces que se toca la cara y con qué mano . Puedes tratar de evitarlo, pero son cosas que hacemos de forma inconsciente y que es difícil modificar».

De igual modo, en un descuido, ambas manos pueden tocarse entre ellas o, de forma inconsciente y sin querer, llegar a tocar la cara, sea la persona zurda, diestra o ambidiestra.

Lo importante, según el miembro de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene, es «poner el foco en aquellas cosas que hacemos de forma consciente». Insiste, en este sentido, en el lavado e higiene de las manos, una medida con una «efectividad demostrable» .

De acuerdo a las indicaciones del Ministerio de Sanidad, es importante mantener una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), especialmente después de contacto directo con personas enfermas o su entorno y evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación