DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

Reclaman la incorporación de la lengua de signos a la educación

Para muchas personas, es «su lengua materna porque es la lengua que adquieren de forma natural, la que conocen y comprenden mejor»

Sara enseña lengua de signos J. L.

EP

El Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) del Real Patronato sobre Discapacidad ha reclamado la incorporación de la lengua de signos española a la educación, coincidiendo con el Día Internacional de la Lengua Materna que se celebra este domingo, 21 de febrero.

Según el CNLSE, para muchas personas sordas y sordociegas la lengua de signos española es su lengua materna porque es la lengua que adquieren de forma natural, la que conocen y comprenden mejor, la que deviene su instrumento natural de pensamiento y comunicación, y es la lengua que sienten como propia, como parte de su identidad individual.

" La lengua es un potente instrumento de com unicación y una seña de identidad", ha señalado el CNLSE que se ha sumado a esta celebración impulsada por la Unesco con el "firme propósito de difundir la lengua de signos española y contribuir a una educación de calidad realmente inclusiva y saludable, desde el pleno convencimiento de que es el camino para la construcción de una sociedad más humana, rica y diversa".

La entidad recuerda que "históricamente las lenguas y toda la cultura, historia y conocimiento que encierran se transmiten de generación en generación, y es la escuela donde esta riqueza puede perdurar y compartir; la forma más eficaz de reconocer y valorar a los demás es conocer su lengua".

En este sentido, coincide con la Unesco al defender que la incorporación de cualquier lengua en la educación bajo un enfoque multilingüe y con criterios de calidad, es un gesto de equidad que debe hacerse extensivo a todas las lenguas, incluidas las lenguas de signos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación