Los últimos veranos en Europa, los más cálidos desde época romana
La temperatura media de los estíos desde 1986 es 1,3ºC más alta que hace dos milenios
![Dos turistas en la plaza Mayor de Madrid en julio de 2015, en plena ola de calor](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2016/01/29/calor-extremo-verano--620x349.jpg)
En las tres últimas décadas Europa ha experimentado los veranos más cálidos que en cualquier otro momento desde el imperio romano. Desde 1986, la temperatura media registrada en verano ha sido 1,3ºC superior a la de hace dos milenios, y las olas de calor han sido más largas, más frecuentes y más persistentes ahora que entonces, según un estudio publicado en la revista « Environmental Research Letters ».
La investigación, llevada a cabo por 45 científicos de 13 países, utiliza la información de los anillos de los árboles, modelos climáticos y pruebas documentales históricas procedentes de notas de médicos, sacerdotes y monjes para poner en contexto el calor actual realizando una reconstrucción de la temperatura de verano en Europa en los últimos 2.100 años.
Según las conclusiones del estudio, en la época romana los veranos fueron cálidos hasta el siglo III, seguidos por condiciones en general más frías entre los siglos IV y VII. Un período medieval cálido fue seguido por una fría Pequeña Edad de Hielo desde el siglo XIV hasta el siglo XIX. A principios del siglo XX y en especial en las últimas décadas se produce un calentamiento pronunciado que está bien recogido en los datos de los anillos de los árboles y la evidencia histórica en que se basa la nueva reconstrucción. «Ahora tenemos una imagen detallada de cómo han cambiado las temperaturas en los veranos en Europa desde hace más de dos mil años y podemos usar eso para probar los modelos climáticos que se utilizan para predecir los impactos del calentamiento global futuro », explica el coordinador del estudio, el profesor Jürg Luterbacher, de la Universidad de Giessen (Alemania).
Los nuevos datos sugieren que los cambios naturales del pasado en la temperatura del verano son más grandes de lo que se pensaba, lo que significa que los modelos climáticos pueden estar subestimando la gama completa de los fenómenos extremos futuros , incluyendo las olas de calor. Esta variabilidad pasada se ha asociado con las grandes erupciones volcánicas y los cambios en la cantidad de energía recibida del sol. Sin embargo, este estudio considera que las temperaturas en los últimos 30 años se encuentran fuera del rango de estas variaciones naturales, en línea con las conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) sobre que el calentamiento reciente está causado principalmente por la actividad antropogénica.
«Este grado de calentamiento no tiene precedentes en los últimos dos mil años», dijo Luterbacher a The Guardian. «Es excepcionalmente alto y no puede ser explicado por la variabilidad natural, los volcanes o los cambios solares. Es debido al cambio climático antropogénico ».
Además, el estudio revela que este «anómalo calentamiento reciente», acompañado de olas de calor tan severas como las de 2003, 2010 y 2015, es particularmente claro en el sur de Europa, donde la variabilidad es generalmente más pequeña, y donde se espera que las señales del cambio climático se dejen sentir antes que en otros lugares del continente, concluyen los investigadores.
Noticias relacionadas