Se reaviva el fuego en el vertedero de Zaldívar y vuelve la alerta sanitaria a la zona
El Gobierno Vasco ha recordado que los índices de dioxinas y furanos solo suponen un riesgo para la salud en caso de exposiciones elevadas y prolongadas
Un foco de fuego se reavivó ayer por la noche en el vertedero de Zaldívar (Bizkaia), donde hace dos semanas un gran desprendimiento de residuos provocó la desaparición de dos trabajadores. Ante esta situación, han vuelto a poner en alerta sanitaria la zona un día después de levantarla.
El alcalde de Ermua, Juan Carlos Abascal , informó por medio de las redes sociales de la reactivación del incendio, que es visible desde poblaciones del entorno, según ha podido comprobar Efe.
El retén que permanece en el vertedero trabaja en el control del fuego, que había quedado extinguido el pasado martes, aunque los técnicos no descartaron la posibilidad de que pudiera reactivarse.
El Gobierno Vasco ha levantado este martes las medidas sanitarias preventivas en la comarca próxima al vertedero después de que el incendio quedara extinguido y tras conocer esta tarde el resultado de los últimos análisis del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre los niveles de contaminación en la comarca, que marcaban una «tendencia descendente».
El pasado 14 de febrero, el departamento de Salud recomendó a los vecinos de Zaldibar, Ermua y Eibar que no realizasen actividades deportivas en el exterior ni ventilaran sus viviendas ante los altos niveles de dioxinas y furanos en el aire provocados por el humo.
Ayer levantó la alerta y este viernes, ha vuelto a ponerla. En una nota de prensa, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha informado de que, en situaciones de incendio activo como el sucedido esta noche en el vertedero Verter Reciclyng, se recomienda no abrir las ventanas y evitar el ejercicio físico intenso . Estas medidas preventivas se recomendarán especialmente cuando se perciba humo en la zona y, en concreto, de cara a la población del Barrio San Lorenzo de Ermua por su proximidad al vertedero Verter Reciclyng.
El Gobierno Vasco ha recordado que los índices de dioxinas y furanos solo suponen un riesgo para la salud en caso de exposiciones elevadas y prolongadas en el tiempo y que las medidas recomendadas son «preventivas».
Además, añade que «se continúa con la monitorización de la calidad del aire y que se está instalando un nuevo captador de muestras de aire en el casco urbano del municipio de Ermua para contar con información adicional que aporte el máximo de información posible de cara al análisis y, en su caso, revisión en cada momento de las pautas de actuación».
Por su parte, los equipos de rescate, protegidos de la contaminación con buzos desechables y mascarillas, continuaban este jueves trabajando en pareja en busca de los dos trabajadores desaparecidos en el desprendimiento, Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán , con la ayuda de excavadoras y con informes favorables sobre la estabilidad del terreno.
Noticias relacionadas